JOHN FITZGERALD KENNEDY
(Estados Unidos 1917 - 1963) Trigésimo quinto Presidente de los
E.E.U.U., autor del libro “Estrategia de la Paz”.
“Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el
mundo sea un lugar apto para ellos”.
“Yo no digo que todos los hombres sean iguales en su habilidad,
carácter o motivaciones, pero si afirmo que debieran ser iguales en su
oportunidad para desarrollar el propio carácter, su motivación y sus
habilidades”.
“El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano”.
“¿Qué clase de paz buscamos? Yo hablo de la paz verdadera, la clase de
paz que vuelve a la vida en la Tierra digna de ser vivida, la clase que permite
a los hombres y a las naciones crecer, esperar, y construir una vida mejor para
sus hijos”.
“Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco
podrá salvar a sus pocos ricos”.
“La humanidad debe poner fin a la guerra, o la guerra pondrá fin a la
humanidad”.
“Si hubiera más políticos que supieran poesía y más poetas que
entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor para vivir”.
“La educación es la clave del futuro. La clave del destino del hombre y
de su posibilidad de actuar en un mundo mejor”.
“A una nación se la conoce por los hombres que produce, pero también
por los hombres a quienes honra”.
“La paz del mundo no exige que cada hombre ame a su prójimo; solamente
que ambos vivan juntos, tolerándose mutuamente, sometiendo sus disputas a un
arreglo justo y pacífico”.
“La dificultad es una excusa que la historia nunca acepta”.
“Los chinos utilizan dos pinceladas para escribir la palabra “crisis”.
Una pincelada significa “peligro”, la otra “oportunidad”. En una crisis toma
consciencia del peligro pero reconoce la oportunidad”.
“El hombre sigue siendo la mayor computadora”.
“La libertad sin educación es siempre un peligro; la educación sin
libertad resulta vana”.
“Perdona a tus enemigos, pero no olvides sus nombres”.
“Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza
para el futuro”.
“Debe ser posible, a corto plazo, que todo estadounidense pueda
disfrutar de los privilegios de ser estadounidense sin importar su raza o
color. A corto plazo, todo estadounidense debe tener el derecho de ser tratado
como le gustaría ser tratado, como a uno le gustaría que trataran a sus hijos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario