domingo, 26 de enero de 2014
POSADA LAS 5 CAMPANAS (Nº 111)
(De: www.luzysabiduria.com)
Érase una vez una posada llamada "La Estrella de Plata". Su dueño
hacía todo cuanto podía para cautivar una importante clientela. Sin embargo,
los clientes no llegaban. Desesperado, acudió a un Sabio. El Sabio, tras
escuchar su sincera pesadumbre, le dijo: - La forma en que puedes revertir esta
situación es muy sencilla. Cámbiale el nombre de la posada.
- ¡Imposible! - dijo el posadero. ¡Se ha llamado "La Estrella de
Plata" durante generaciones, y así la conoce todo el país!
El Sabio siguió diciendo. - A
partir de ahora debes llamarla "Las Cinco Campanas"
- ¿Las cinco campanas? –preguntó el dueño. ¿Qué clase de nombre es ese?
Finalmente, el Sabio pronunció con naturalidad: - Debes además colgar
seis campanas en la entrada.
- ¿Seis campanas? ¡Eso es absurdo! ¿Para qué va a servir?
El Sabio no dijo nada más.
Eran tan pobres y débiles las esperanzas que tenía, que el posadero
decidió hacer exactamente lo pedido por el sabio. Y esto fue lo que sucedió. No
había ningún viajero que, al pasar por delante de la posada, resistiera la
tentación de hacer notar el terrible error que el dueño de la posada había
cometido. ¡Llamar a un lugar “Las Cinco Campanas” y colgar seis en la entrada!
Era una garrafal equivocación que no podía pasarse por alto. Una vez que el
viajero ingresaba al lugar, quedaba tan impresionado por la cordialidad,
calidez y esmerado servicio que decidía alojarse en la posada. Y así fue como con el tiempo, el dueño
consiguió pagar todas sus deudas y ahorrar una pequeña fortuna recordando
siempre que no hay nada que le brinde tanto placer al ego como corregir los
errores de los demás.
"APRENDIENDO A VIVIR EN UN NUEVO MUNDO" Por Ruth Ross
HIBERNANDO (Nº 111)
Estamos transitando un nuevo año, y con él, una nueva posibilidad de
comenzar a reescribir en las páginas en
blanco que tenemos por delante, nuestra historia, la de nuestro planeta y la de
cada uno de los seres que lo habitan.
Entramos en enero de 2014. ¿Cómo pasó esto? ¿Cuándo llegamos hasta
aquí? El tiempo corre tan vertiginosamente que no llegamos ni a darnos cuenta
de cómo vienen o van las cosas. Y mucho más, cuando nos situamos en la vida como
observadores de los acontecimientos que fluyen tanto para nosotros como para
nuestra Gaia y nuestra humanidad.
Tal como siempre te cuento, yo escribo mi columna unos días antes de
que empiece el mes en el cual será leída. Por lo cual, este escrito tiene la
particularidad de conectar todas las líneas de tiempo: pasado, presente y
futuro, como si fuera una: el aquí y el ahora…
Entonces haciendo un repaso: en el transcurso de diciembre hemos visto
destaparse todo lo malo de la sociedad de nuestro país, cual una olla en
ebullición, cual un volcán en erupción. Sin entrar en opiniones políticas,
puesto que de eso nada tiene que ver esta nota, sucede que en estos tiempos
todo lo oscuro y todo lo malo tienen que salir a la luz. Toda la verdad tiene
que ser manifestada. Y de la misma manera que cuando uno limpia su casa,
primero debe ensuciarla más de lo que estaba. Eso está pasando en nuestro país,
pero también a lo largo y a lo ancho de nuestra Tierra, y si miramos para
adentro, encontramos esa misma ebullición a nivel personal, que nos muestra
cosas que creíamos totalmente superadas y nos enfrenta a nuestros fantasmas
para que terminemos de limpiarlos y sanearlos.
Ahora bien. Voy a expresarte mi estado actual, correspondiente al mes
de diciembre, el cual seguramente para cuando leas esta columna ya habrá mutado
a una siguiente y aún más feliz etapa evolutiva.
“Siento que estoy completa y absolutamente suspendida en el tiempo. Que
la vida pasa simplemente y yo estoy allí como etérea, casi como una observadora
plena de todo lo que me rodea y de aquello que circunscribe cada momento vital.
La cosa es que, el punto preciso del centro del infinito me tiene
parada en su centro con la constante repetición de: “no sé quién soy, hacia
donde voy, para qué, por qué o cómo sigue mi existencia”. Pareciera que la obra
de teatro continúa, pero de golpe esta actriz que soy en el juego de la vida,
se sentó a observar, a des-cansar, a esperar, a fluir.
Si tengo que darte un ejemplo coherente, te diría que es como si en
este hoy que transito me encontrara
“hibernando” o fuera los puntos suspensivos de algún texto. El estado que tengo es el de simplemente
“estar”.
Acepto este tiempo. Este aquí y
ahora. Estos procesos que estoy viviendo.
Puesto que Yo Sé que Yo Soy la Perfección Divina y sé que todo esto es para mi mayor bien. Sé
que cada uno de estos procesos me llevan a subir un escalón más de esa gran,
gran escalera evolutiva, que me conduce
a la quinta dimensión. Es así que bendigo estos momentos de gran crecimiento y
fortalecimiento interior”.
Por lo cual amig@ si te has encontrado o te encuentras en la misma
situación, no te deprimas, no te estreses, no te sientas mal. Simplemente
déjate estar. Entrégate por completo al amor divino y permítete simplemente ser. Los procesos que
el Universo nos está entregando para nuestra perfección, para nuestro
crecimiento, no suelen ser los más
fáciles y cómodos. El tiempo de la comodidad y del facilismo han quedado sepultados
de la mano de la tercera dimensión, de los espejitos de colores y de aquellos
que aún quieren continuar soñando en la Maya. Para aquellos que sabemos cómo
son las cosas realmente y que estamos muy AGRADECIDOS por estar PRESENTES en estos momentos, todo lo que
necesitamos ante cada uno de estos procesos, situaciones o regalos de
crecimiento que se nos pone por delante, no es otra cosa que la
ACEPTACIÓN. Cuando logras “aceptar” todo
lo que te toca transitar, logras procesar con mayor facilidad y produces tu transformación casi sin sentirla.
Entonces te deseo que tengas una excelente hibernación llena de luz,
amor y crecimiento.
INFORMES DE LA NUEVA TIERRA (Nº 111)
LA LEY DEL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO
Entrevista a Jean Pierre Garnier Malet (De: hermandadblanca.org) La ciencia empieza a comprender la consciencia….
- Tengo 70 años. Vivo en París. Casado, 2 hijos y 3 nietos. Soy doctor
en Física, mi especialidad es la mecánica de los fluidos. La política debe
sustentarse en la tolerancia. Tengo la certeza de que hay que pensar en los
demás como nos gustaría que los demás pensaran en nosotros.
- Su teoría ¿está avalada por la
ciencia?
- La respetada revista American Institute of Physics de Nueva York y su
comité científico la han validado publicándola en el 2006 porque es una teoría
que ha permitido, primero, prever, y luego, explicar la llegada de planetoides
al sistema solar. ¿Quiere que le explique para qué sirve la ley del
desdoblamiento del tiempo?
- Sí, pero sencillito.
- Tenemos dos tiempos diferentes al mismo tiempo: un segundo en un
tiempo consciente y miles de millones de segundos en otro tiempo imperceptible
en el que podemos hacer cosas cuya experiencia pasamos luego al tiempo
consciente.
- ¿Y todo eso sin enterarnos?
- Exacto. Tengo una síntesis
instantánea de un análisis que he realizado en otro tiempo aunque no tenga la
memoria de ello.
- ¿Así funciona el tiempo?
- Sí, en cada instante presente
tengo un tiempo imperceptible en el cual fabrico un futuro potencial, lo
memorizo y en mi tiempo real lo realizo.
¿?
- Tenemos la sensación de percibir un tiempo continuo. Sin embargo, tal
como demuestran los diagnósticos por imágenes, en nuestro cerebro se imprimen
solamente imágenes intermitentes. Entre dos instantes perceptibles siempre hay
un instante imperceptible.
- ¿Como en el cine, que sólo
vemos 24 imágenes por segundo?
- Sí, la número 25 no la vemos,
es subliminal. En publicidad se ha utilizado ese tipo de imágenes para influir
con éxito en nuestro comportamiento, lo que ha mostrado que lo subliminal es
accesible a nuestra memoria. El desdoblamiento del tiempo ha sido probado
científicamente y la teoría ha dado justificaciones a escala de partículas y a
escala de sistema solar.
- Tenía entendido que las leyes
de la cuántica no se aplicaban a las cosas grandes.
- El fenómeno del desdoblamiento
del tiempo nos da como resultado el hombre que vive en el tiempo real y en el
cuántico, un tiempo imperceptible con varios estados potenciales: memoriza el
mejor y se lo transmite al que vive en el tiempo real.
- ¿Nuestro otro yo cuántico crea
nuestra realidad?
- Podríamos decir que entre el
yo consciente y el yo cuántico se da un intercambio de información que nos
permite anticipar el presente a través de la memoria del futuro. En física se
llama hiperincursión y está perfectamente demostrada.
- ¿Estoy desdoblada como la
partícula?
- Sí. Y sabemos que, si tenemos dos partículas desdobladas, ambas
tienen la misma información al mismo tiempo, porque los intercambios de energía
de información utilizan velocidades superiores a la velocidad de la luz.
¿Conoce el principio de los gemelos de Langevin?
- No.
- En los años 20, Paul Langevin demostró que si un gemelo viajaba a la
velocidad de la luz, envejecía menos que el que se quedaba quieto. A Langevin
no le creyeron. Hubo que esperar 50 años: en 1970, gracias a los relojes
atómicos, se comprobó esa ley.
- Entonces, en ese tiempo
imperceptible pasó mucho tiempo.
- Exacto: si puedo viajar a velocidades prodigiosas, un microsegundo se
convierte en un día entero. Cuando regreso, no sé si me he ido, puesto que he
estado ausente un microsegundo.
- Estupenda propiedad, ¿pero
quién es el que viaja?, ¿yo?
- Existe otra propiedad conocida en física: la dualidad de la materia;
es decir, una partícula es a la vez corpuscular (cuerpo) y ondulatoria
(energía). Somos a la vez cuerpo y energía, capaces de ir a buscar
informaciones a velocidades
ondulatorias.
- ¿Y cómo asimilamos esa
información?
- En el sueño paradoxal, cuando
estamos más profundamente dormidos y tenemos nuestra máxima actividad cerebral,
se da el intercambio entre el cuerpo energético y el corpuscular. Y es ese
intercambio el que le permite arreglar el futuro que ha creado durante el día,
lo que hace que al día siguiente su memoria esté transformada.
- Vaya.
- El intercambio se realiza a través del agua del cuerpo. Ese
intercambio de información permanente es el que crea el instinto de
supervivencia y la intuición.
- ¿Fabricamos potenciales por
medio de nuestro pensamiento?
- Así es. Si por ejemplo pienso en una catástrofe, ese potencial ya se
inscribe en el futuro y puede sufrirla usted u otro. De manera que la
conclusión es: “No pienses en hacer a los demás lo que no quisieras que los
demás pensaran en hacerte a ti”. No es una ley moral ni filosófica, es una ley
física.
- Es difícil controlar el
pensamiento.
- De día, mucho; pero justo antes de quedarnos dormidos tenemos un
minuto, y basta con que durante ese minuto controlemos: esa es la manera de
conectar con esa parte energética, llamémosla el doble, para pedirle que
solucione los problemas.
- ¿Es como una oración?
- No: es una relación, y hay que dejar totalmente las riendas al otro;
las noches están para eso. La noche no sólo permite borrar potenciales no
deseados, sino que también nos guía los pensamientos del día siguiente.
- Asombroso.
La teoría del desdoblamiento del
tiempo permitió explicar la llegada de planetoides cerca de Plutón, pero
Garnier va mucho más allá y nos cuenta que esa ley es aplicable a nuestra vida:
“Tenemos un cuerpo muy bien hecho que nos permite proyectarnos en el porvenir:
ir a ver el futuro, arreglarlo y volver para vivirlo. Y es durante la noche
cuando tenemos la capacidad de arreglar ese futuro que hemos construido durante el día. Podemos ver los
peligros antes de vivirlos por medio de la intuición, y borrarlos”.
Algunas claves para comprender y aplicar la Teoría del Desdoblamiento
- Todos tenemos un doble.
- Nuestro doble no es el cuerpo
astral o etérico. Es verdaderamente nuestro “yo”, en otra dimensión.
- Todo ocurre en el eterno
ahora.
- La información con nuestro
doble se intercambia mediante aperturas entre los distintos tiempos. Estas
“aperturas temporales” imperceptibles, son aceleradores del transcurso del
tiempo que nos arrastran hacia otros espacios a velocidad prodigiosa.
- Nuestro “doble” es
verdaderamente otro “yo”. El cuerpo visible explora el espacio en nuestro
tiempo. El otro, generalmente imperceptible, viaja en los diferentes tiempos de
nuestro desdoblamiento.
- De manera esquemática podemos
decir que un cuerpo energético informa a nuestro cuerpo físico. Toda partícula
emite y recibe ondas. Todo organismo recibe informaciones para vivir y
sobrevivir.
- El presente actualiza futuros
potenciales creados por el pasado. Un cambio de pensamiento de un segundo crea
numerosos potenciales de equilibrio en un tiempo acelerado, cuya síntesis
instantánea en nuestro tiempo, conllevaría una puesta en forma o recuperación
rápida de apariencia milagrosa.
- Nuestro “doble” experimenta
muy rápidamente nuestro futuro y, por aperturas imperceptibles entre los dos
tiempos, intercambios permanentes de informaciones nos llevan por el buen
camino. No hay necesidad de recordar los sueños. Basta con prepararnos a “bien
soñar” por la noche para vivir bien durante el día, modificando nuestros
pensamientos (siempre en positivo).
- Momentos antes de dormirnos
podemos ponernos en contacto con nuestro “doble”, exponerle nuestros problemas
y pedirle que busque la mejor solución posible (de entre los posibles futuros).
¿Recuerda la frase “lo consultaré con la almohada”?
- Tener total confianza en que tu “doble”, te lo va a resolver de la
mejor manera posible (ya que tu doble eres tú en otra dimensión). Tener la
“certeza” de que ya te lo resuelve.
Tener una actitud de total despreocupación y confianza. No pensar en
hacer a los demás lo que no quieras que los demás piensen en hacerte a ti.
Estar muy atentos a las señales que nos da la vida. Saber escuchar.
GRANDES SERES DE LUZ (Nº 111)
JOHN FITZGERALD KENNEDY
(Estados Unidos 1917 - 1963) Trigésimo quinto Presidente de los
E.E.U.U., autor del libro “Estrategia de la Paz”.
“Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el
mundo sea un lugar apto para ellos”.
“Yo no digo que todos los hombres sean iguales en su habilidad,
carácter o motivaciones, pero si afirmo que debieran ser iguales en su
oportunidad para desarrollar el propio carácter, su motivación y sus
habilidades”.
“El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano”.
“¿Qué clase de paz buscamos? Yo hablo de la paz verdadera, la clase de
paz que vuelve a la vida en la Tierra digna de ser vivida, la clase que permite
a los hombres y a las naciones crecer, esperar, y construir una vida mejor para
sus hijos”.
“Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco
podrá salvar a sus pocos ricos”.
“La humanidad debe poner fin a la guerra, o la guerra pondrá fin a la
humanidad”.
“Si hubiera más políticos que supieran poesía y más poetas que
entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor para vivir”.
“La educación es la clave del futuro. La clave del destino del hombre y
de su posibilidad de actuar en un mundo mejor”.
“A una nación se la conoce por los hombres que produce, pero también
por los hombres a quienes honra”.
“La paz del mundo no exige que cada hombre ame a su prójimo; solamente
que ambos vivan juntos, tolerándose mutuamente, sometiendo sus disputas a un
arreglo justo y pacífico”.
“La dificultad es una excusa que la historia nunca acepta”.
“Los chinos utilizan dos pinceladas para escribir la palabra “crisis”.
Una pincelada significa “peligro”, la otra “oportunidad”. En una crisis toma
consciencia del peligro pero reconoce la oportunidad”.
“El hombre sigue siendo la mayor computadora”.
“La libertad sin educación es siempre un peligro; la educación sin
libertad resulta vana”.
“Perdona a tus enemigos, pero no olvides sus nombres”.
“Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza
para el futuro”.
“Debe ser posible, a corto plazo, que todo estadounidense pueda
disfrutar de los privilegios de ser estadounidense sin importar su raza o
color. A corto plazo, todo estadounidense debe tener el derecho de ser tratado
como le gustaría ser tratado, como a uno le gustaría que trataran a sus hijos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)