domingo, 25 de enero de 2015

DECLARACIÓN CONTRA LA ESCLAVITUD MODERNA (N° 123)

LOS LÍDERES RELIGIOSOS DEL MUNDO FIRMARON UNA DECLARACIÓN 
PARA ERRADICAR LA ESCLAVITUD MODERNA    (De: www.efe.com)



Ciudad Del Vaticano, 2 de diciembre de 2014
En el Día internacional para la abolición de la esclavitud, los líderes religiosos han firmado una declaración conjunta en la que se expresa que "las formas modernas de esclavitud, tales como la trata de personas, el trabajo forzado, la prostitución, el tráfico de órganos, y toda relación que no respete la convicción fundamental de que todas las personas son iguales y tienen la misma libertad y la misma dignidad, constituye un delito grave de lesa humanidad" y debe ser reconocido como tal por todas las personas y por todas las naciones.
Los líderes religiosos han asumido un compromiso común para inspirar a todos los credos y a las personas de buena voluntad de todo el mundo a llevar adelante acciones tanto espirituales como prácticas con el fin de erradicar las formas modernas de esclavitud.
Hoy, en el Día internacional para la abolición de la esclavitud, la Global Freedom Network (GFN) ha reunido a líderes de la iglesia católica cristiana, anglicana y ortodoxa, así como a líderes de las religiones budista, hindú, judía y musulmana, quienes han declarado conjuntamente su compromiso para con un esfuerzo humanitario en común: erradicar las formas modernas de esclavitud antes del año 2020 de una vez y para siempre en todo el planeta por tratarse de un delito grave de lesa humanidad.
En un acto ceremonial, la Declaración conjunta de los líderes religiosos contra la esclavitud moderna ha sido firmada por:
Catolicismo: Papa Francisco / Hinduismo: Su San-tidad Mata Amritanandamayi (Amma) / Budismo: Maestro Zen Thích Nhat Hanh (Thay) / (representado por la Venerable Bhikkhuni Thích Nu Chân Không)  / Budismo: El Muy Venerable Datuk K Sri Dhammaratana, líder budista de Malasia / Judaísmo: Rabino Dr. Abraham Skorka / Judaísmo: Jefe Rabino Dr. David Rosen, KSG, CBE / Iglesia ortodoxa: Su Santidad Patriarca Ecuménico Bartolomeo (representado por Su
Eminencia Emmanuel, metropolitano de Francia) / Islamismo: Mohamed Ahmed el-Tayeb, Gran Imán de al-Azhar (representado por el Dr. Abbas Abdalla Abbas Soliman, Subsecretario de Estado de al-Azhar Alsharif) / Islamis-mo: Gran Ayatolá Mohammad Taqi al-Modarresi /
Islamismo: Gran Ayatolá Jeque Basheer Hussain al Najafi (representado por el Jeque Naziyah Razzaq Jaafar, asesor especial del Gran Ayatolá) / Islamismo: Jeque Omar Abboud / Anglicanismo: Reverendísimo y Honorable Jus tin Welby, Arzobispo de Canterbury
Varios líderes religiosos tomaron la palabra en el evento, mientras que Su Santidad Patriarca Ecuménico Bartolomeo y el Gran Ayatolá Jeque Basheer Hussain enviaron mensajes de video, ya que no pudieron asistir a la ceremonia pero están igualmente comprometidos con erradicar la esclavitud moderna y la trata de personas.
Uno de los socios fundadores de la Global Freedom Network, Andrew Forrest de la Walk Free Foundation, fue testigo del evento histórico y pidió a las organizaciones internacionales y a los sectores empresariales que se unan a los líderes religiosos en la lucha contra la esclavitud moderna.
Esta es la primera vez en la historia que líderes de la iglesia católica cristiana, anglicana y ortodoxa, así como líderes de las religiones budista, hindú, judía y musulmana, se han reunido para declarar conjuntamente su compromiso común en la lucha contra la esclavitud.

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LOS LÍDERES RELIGIOSOS CONTRA LA ESCLAVITUD MODERNA
“Los aquí firmantes estamos reunidos hoy aquí en pro de una iniciativa histórica, que tiene por objeto inspirar a todos los credos y a las personas de buena voluntad de todo el mundo a llevar adelante acciones tanto espirituales como prácticas con el fin de llegar al año 2020 habiendo erradicado las formas modernas de esclavitud de una vez y para siempre y en todo el Planeta.
A los ojos de Dios*, cada ser humano, sea niña, niño, mujer o hombre, es una persona libre, y está destinado a existir para el bien de todos en igualdad y fraternidad. Las formas modernas de esclavitud, tales como la trata de personas, el trabajo forzado, la prostitución, el tráfico de órganos, y toda relación que no respete la convicción fundamental de que todas las personas son iguales y tienen la misma libertad y la misma dignidad, constituye un delito grave de lesa humanidad.

Nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance dentro de nuestras comunidades de fe y más allá de ellas para trabajar juntos, en pro de la libertad de todos los que son víctimas de la esclavitud y la trata de personas, y en aras de la recuperación de su futuro. Hoy contamos con la posibilidad de poner nuestra conciencia, nuestra sabiduría, nuestra innovación y nuestra tecnología al servicio de la concreción de este imperativo humano y moral."



No hay comentarios:

Publicar un comentario