viernes, 20 de febrero de 2015

GRANDES SERES DE LUZ (N° 124)

 ALFREDO ALCÓN (Argentina 1930 - 2014) Actor  y Director de Teatro. Considerado por muchos el mejor actor de su generación.
“En la vida no importa dónde te ponen, lo importante es qué lugar ocupa uno”.
“El día en que uno cree que encontró todo, es porque dejó de buscar, o que se cansó, o no tiene más coraje”.
“Hay una conspiración para que la gente no piense, para que se entretenga cortando una manzana o adivinando cuantos caramelos hay en un frasco. De esa manera se consigue que la mayoría no reflexione, no tenga memoria”.
“Uno es todo lo que “es”, lo que “será” y lo que “ha sido”.
“Siento que si crecí fue porque la mirada del otro siempre fue mejor de lo que yo creía que era”.
“El que encuentra rápido es porque busca poco”.
“Cuando uno está ruidoso es que no se quiere escuchar”.
“Somos cabezas duras: Tratamos de ordenar el mundo, de clasificarlo en términos fijos, hasta que vienen los huracanes y nos sacuden la estructura. El día en que uno aprende a convivir con esos huracanes, se da cuenta que puede ser más flexible”.
“A mí me da miedo la experiencia porque te hace creer que sabes algo, y uno pierde el asombro de levantarse a la mañana y ver, solamente eso, ver un árbol, los colores, o de oler, o de sentir sed, esos milagros que van pasando mientras uno está vivo, y después los toma como algo normal, no los goza, ni se da cuenta del privilegio que significa tener la posibilidad de ver tantas cosas. Uno ve la mitad de las cosas que puede, y a veces ni eso. Y hay quienes viendo una pequeñísima parte piensan que ya lo saben todo”.
“Yo creo en la más utópica de las utopías. Por eso hay que intentar, siempre”.
“Todos quisiéramos ser el centro del corazón de las personas que amamos”.
“La generalización es el lenguaje de los tontos”.
“La búsqueda de la belleza es la búsqueda de la justicia”.
“Yo no oigo cuando me dicen maestro”.
“Yo creo que lo que te limita, lo que te pone en un lugar, es el otro. Si te manda que ya sos una persona de experiencia, entonces uno responde a ese personaje”.
“Si pudiera explicarte el barullo que tengo en la cabeza sería un filósofo, pero, como no puedo, actúo”.

“Espero justicia en un sentido más elemental, que los pobres también tengan derecho a elegir, a conquistar su chance de saber quiénes son en lo más hondo sin que otros le elijan el destino. Espero que el mundo los respete lo suficiente para que puedan buscar, equivocarse y perder un poco el tiempo sin que eso signifique pasar hambre”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario