El material que sigue a continuación es una pequeña selección de lo más destacado que hemos publicado hasta el momento.
LOS MINEROS (Sucedió en algún lugar de África) (Del Nº 5)
Seis mineros trabajaban en un túnel muy profundo; extraían minerales desde las entrañas de la Tierra. De repente, un derrumbe los dejó aislados y selló la salida del túnel. En silencio, cada uno miró a los demás. De un vistazo calcularon su situación. Con su experiencia, se dieron cuenta rápido de que el problema sería el oxígeno. Si hacían todo bien, les quedaban , cuando mucho tres horas y media . La gente que estaba afuera sabría que ellos estaban atrapados allí, tendrían que horadar otra vez la mina para llegar a buscarlos, ¿Podrían hacerlo antes de que se terminara el aire? Los expertos mineros decidieron que debían ahorrar todo el oxígeno que pudieran. Acordaron hacer el menor desgaste físico posible, apagaron las lámparas que llevaban y se tendieron todos en el piso. Enmudecidos por la situación e inmóviles en la oscuridad, era difícil calcular el paso del tiempo. Incidentalmente, solo uno de ellos tenía reloj. Hacia él iban todas las preguntas:¿cuánto tiempo pasó?¿cuánto falta?¿y ahora?. El tiempo se estiraba; cada par de minutos parecía una hora, y la desesperación ante cada respuesta agravaba aún más la tensión. El jefe de los mineros se dio cuenta de que, si seguían así, la ansiedad los haría respirar más rápido y esto podría matarlos. Entonces, ordenó al que tenía el reloj que solo él controlara el paso del tiempo. Nadie haría más preguntas. Él avisaría a todos cada media hora. Cumpliendo la orden, al rato dijo:”ha pasado media hora”. Hubo un murmullo entre ellos y una angustia que se sentía en el aire. El hombre del reloj se dio cuenta de que , a medida de que pasaba el tiempo, iba a ser cada vez más terrible comunicarles que se acercaba el minuto final. Sin consultar a nadie decidió que no merecían morirse sufriendo. Así que la próxima vez que les informó la media hora, habían pasado, en realidad, cuarenta y cinco minutos. Nadie desconfió. Una hora después dijo:- pasó otra media hora. Los cinco creyeron que habían pasado encerrados en total , una hora y media y pensaron en lo largo que se les hacía el tiempo. Así siguió el del reloj, a cada hora completa, les informaba que había pasado media. La cuadrilla apuraba la tarea de rescate, sabían en que cámara estaban atrapados y que sería difícil poder llegar antes de cuatro horas. Llegaron a las cuatro horas y media. Lo más probable era encontrar a los seis mineros muertos. Encontraron vivos a cinco de ellos. Solamente uno había muerto de asfixia... El que tenía el reloj.
Cuando creemos y confiamos en que podemos seguir adelante nuestras posibilidades se multiplican.
1 - Si quieres enfermarte - "No hables de tus sentimientos" Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, acaban en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores de espalda, dolor en la columna. Con el tiempo la represión de los sentimientos degenera aún en cosas peores. Entonces vamos a desahogarnos, hacer confidencias, compartir nuestra intimidad, nuestros secretos, nuestros pecados. El dialogo, el habla, la palabra, es un poderoso remedio y excelente terapia.
2 - Si quieres enfermarte - "No tomes decisiones" La persona indecisa permanece en la duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana está hecha de decisiones. Para decidir, es necesario saber renunciar, saber perder ventaja y valores para ganar otros. Las personas indecisas son víctimas de enfermedades nerviosas, gástricas y problemas de la piel.
3 - Si quieres enfermarte - "No busques las soluciones" Las personas negativas no ven soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender el fósforo que lamentar la oscuridad. Es pequeña la abeja, pero produce lo más dulce que existe. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.
4 - Si alguien quiere enfermarse - "Que viva de apariencias" Quien esconde la realidad, finge, toma pose, quiere dar siempre la impresión de que está bien, quiere mostrarse perfecto, tolerante, etc., está acumulando toneladas de peso. Es una estatua de bronce, pero con pies de barro. No hay nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho follaje y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.
5 - Si quieres enfermarte - "No te aceptes" El rechazo de si mismo, la baja autoestima, hace que seamos capataces de nosotros mismos. Ser yo mismo es el núcleo de una vida saludable. Los que no se aceptan son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, sentido común y terapia.
6 - Si quieres enfermarte - "No seas honesto" El mentiroso y deshonesto necesita mentir para sobrevivir. Vende una imagen falsa, camufla su "yo real", es un fugitivo de la luz y amante de las tinieblas. La falta de transparencia es un pacto con la corrupción. Personas así viven bajo la amenaza, el miedo, la trampa, la falsedad, el insomnio, la pesadilla. Son candidatos a la enfermedad, porque ya viven en la insanidad mental y ética.
7 - Si quieres enfermarte - "No confíes" Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea lazos profundos, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relaciones. La desconfianza es la falta de fe en si mismo, en los otros y en Dios. Quien desconfía del médico, perjudica la cura. Quien desconfía del psicólogo, nunca se abre, solo puede enfermarse.
8 - Si quieres enfermarte - "Vive siempre triste" El buen humor, la carcajada, el tiempo libre, la alegría, recuperan la salud y proporcionan larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente en que vive. "El buen humor nos salva de las manos del doctor.
GRANDES SERES DE LUZ: JOHN LENNON (Del Nº 10)
JOHN WINSTON LENNON: nació el 9/ 10/ 40 en Liverpool, Inglaterra . Fue fundador e integrante del mítico conjunto “The Beatles”, quienes no solo tienen la inmensa importancia de haber revolucionado la música contemporánea sino también por haberse opuesto con su propio accionar a las estructuras del poder reinante. En él paulatinamente esto se ve en mayor medida manifestado con su propio crecimiento, pasando de componer canciones de amor a volcarse en mayor medida, a partir de la separación del conjunto en 1969, a sus luchas por la paz, dejándonos con su “Imagine” una síntesis perfecta de sus propios ideales y que representan los de tantos otros. Murió asesinado el 8/ 12/ 80.
"Algunos están dispuestos a cualquier cosa, menos a vivir aquí y ahora.”
“Todos nosotros lo que decimos es DEMOS UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ:”
“La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado en otros planes.”
Al término de una actuación ante la reina de Inglaterra, expresó:“Los que ocupen los asientos más baratos, tengan la bondad de aplaudir. El resto puede hacer sonar sus joyas.”
“Todo Lo Que Necesitas Es Amor”
No hay nada que puedas hacer que no pueda ser hecho.
Nada que puedas cantar que no pueda ser cantado.
Nada que puedas decir.
Pero puedes aprender las reglas del juego.
Es fácil ... Todo lo que necesitas es amor...”
Nada que puedas hacer que no pueda ser hecho.
Nadie a quien puedas salvar que no pueda ser salvado.
Nada que puedas hacer.
Pero puedes aprender a ser tú mismo con el tiempo.
Es fácil ... Todo lo que necesitas es amor...”
Imagina
Imagina que no hay ningún paraíso.
Es fácil si lo intentas.
Ningún infierno bajo nosotros.
Sobre nosotros sólo el cielo.
Imagina a toda la gente viviendo el hoy...
Imagina que no hay países.
No es difícil hacerlo.
Nada por lo que matar o morir.
Tampoco ninguna religión.
Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz.
Imagina que no hay posesiones.
Me pregunto si puedes.
Ninguna necesidad por codicia o hambre.
Una hermandad de hombres.
Imagina a toda la gente compartiendo todo el mundo.
Puedes decir que soy un soñador. Pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros.
Y el mundo será uno.
TEMAS: Para Atraer lo que Deseas por Camilo Cruz (Del Nº 50)
Uno de los descubrimientos más sorprendentes acerca del lenguaje mental es que nuestro cerebro tiende a ignorar la palabra "no".
Tú estarás pensando: "¿Cómo es eso de que el cerebro no entiende la palabra no? Yo entiendo la palabra no". ¡Claro! Lo que sucede es que, como el cerebro piensa en imágenes, cuando utilizas una expresión en la que se encuentra la palabra "no", lo único que consigues es dibujar en la mente aquello que pretendías negar.
Es posible que el siguiente ejercicio te permita apreciar mejor esto. Quiero que te detengas un momento y visualices un árbol. Mientras lees, piensa en un árbol cualquiera y obsérvalo claramente en tu mente. Quiero que visualices frente a ti ese árbol verde y frondoso. Ahora, quiero que no veas una manzana roja en ese árbol. ¡No veas una manzana roja! ¿Por casualidad viste una manzana roja colgando del árbol? Seguramente que así fue, ¿no es cierto? ¿Por qué sucede esto? Las instrucciones fueron claras:¡No veas una manzana roja!
Es muy sencillo, puesto que el cerebro piensa en imágenes, él simplemente se enfoca en la parte positiva de dicha orden y hace su imagen ignorando la palabra "no".
Esto es evidente con los niños, que es con quienes más utilizamos esta palabra. Si un niño está gritando y le dices: "No grites", muy probablemente lo seguirá haciendo. Cuando le dices a un niño: "no debes correr dentro de la casa", ¿qué imagen dibuja esta orden en la mente del niño? Correr por la casa, ¿no es cierto? Y éste es precisamente el comportamiento que deseas cambiar. Así que en lugar de cambiarlo, inconscientemente lo estás reforzando en la mente del niño, ya que estás ayudándole a mantenerse enfocado en esta imagen.
En lugar de decir eso, di algo así como "quiero que camines despacio cuando estés dentro de la casa". Esta nueva orden no sólo dibuja una imagen totalmente distinta a la anterior, sino que le permite al niño visualizar lo que tú deseas que ocurra.
¿Ves la enorme diferencia que logra el diálogo interno adecuado?
¿De qué nos sirve esto? Para empezar, cuando estés fijando tus metas, evita utilizar la palabra "no". Si una de ellas es dejar de fumar, deja de decir "no quiero fumar más", porque tu cerebro sólo escuchará, "quiero fumar más” y creará imágenes donde te veas fumando.
Utiliza los términos y las palabras que dibujen las imágenes de los resultados que deseas obtener. En lugar de eso, puedes decir algo como "gozo de una salud óptima; amo tener mis pulmones limpios y poder respirar profunda y fácilmente".
Recuerda, tú no atraes aquello que quieres; tú atraes aquello que puedes visualizar claramente, y esta visualización es el resultado de utilizar el lenguaje correcto y crear en tu mente la realidad que deseas experimentar.
Una aclaración: un gran error en el que muchas personas caen es pensar que una actitud positiva les permitirá lograr cualquier cosa que quieran. Esto es totalmente absurdo (no ganarás los Juegos Olímpicos si corres y te cansas). No, una actitud mental positiva no te permitirá hacer cualquier cosa, pero si ampliará tu visión, de manera que puedas hacer todo mucho mejor que con una actitud negativa. Esta es la única verdad al respecto; ella no te convertirá en el más rápido, ni en el más inteligente, ni en el más fuerte, ni tampoco eliminará todos los problemas. Lo único que sí hará será darte la oportunidad de aprovechar al máximo tu potencial y obtener los mejores resultados.
No sólo podrás utilizar más eficazmente tus habilidades, sino que te ayudará a evitar que aquellos eventos sobre los cuales no tienes ningún control te afecten negativamente.
También debemos tener presente que sólo podremos atraer aquello por lo que estemos dispuestos a pagar el precio, en término de los hábitos que nos obligaremos a desarrollar y las acciones que tendremos que llevar a cabo.
Tu pensamiento puede hacer que el universo trabaje para proveerte lo que deseas, pero tus acciones deben ser tales que recibas justamente lo que mereces. No vas a recibir lo que deseas de caridad, ni te llegará sin hacer nada.
Los pensamientos de riqueza que albergues en tu mente son la semilla que dará fruto a la riqueza que deseas, pero no hará que por arte de magia tu cuenta bancaria crezca sin esfuerzo de tu parte. Para que esto ocurra debe haber armonía entre tu manera de pensar y tu forma de actuar.
Si quieres vivir una vida de riqueza, no debes enfocarte en la pobreza.
Tus deseos no se hacen realidad pensando en sus opuestos.
La salud no se consigue estudiando la enfermedad o pensando y concentrándote en ella, y nadie se ha hecho rico estudiando la miseria o pensando en la escasez.
La Bendición de los Celtas (Del Nº 33)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgorQ_JRxYF26At7pI1OHTWT8GMJ3jsxC5c_MILdHf5c-wUnjRaHPPJhskE6fPsnaI8hH6KiW58UWJdKl3dQERDVwHdYpcZH5RlGYt8wQcq6n4lghJsRbJpmfu_nB1_rCUU0IZWFP8sJkQ/s320/FantasyGirls+327.jpg)
Por la fuerza del Dios que me dirige.
El poder de Dios que me sostiene.
La sabiduría de Dios que me guía.
El ojo de Dios que me mira.
El oído de Dios que me oye.
Las palabras de Dios que me hablan.
La mano de Dios que me cuida. El camino de Dios que aparece ante mí. Los escudos de Dios que me protegen. Las huestes de Dios que me salvan de todo mal.Lejos y cerca, solo y entre la multitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario