lunes, 23 de julio de 2012

EL MARAVILLOSO DESPERTAR DE LA CONSCIENCIA

Por Sergio Lipp    (Nº 93)

ARGENTINA ... UN PAÍS ÍNDIGO

Una Visión Espiritual

Durante muchos años me pregunté cuales serían las razones por las que Argentina era un país tan diferente al resto. Un país donde parecería que nada funcionara como en el resto de los países. Un país inmensamente rico, que sin embargo nunca ha funcionado como uno desarrollado.
La respuesta a estos interrogantes la tuve hace unos años, cuando ya habíamos iniciado con Ruth este camino espiritual. En esos tiempos, leyendo libros de metafísica, ellos hablaban que Sudamérica, especialmente el cono sur, era una reserva espiritual para la nueva era, algunos hablaban de que aquí se encontraba ubicada la “Nueva Jerusalén”.
Hoy puedo decirles, queridos lectores, que después de varios años llegué a la conclusión de que Argentina es un país de características índigo, que tal cual como los niños o los adultos índigos, vino a romper las estructuras, a hacer que lo que parece normal según el parámetro vigente de “normalidad”, acá no se cumpla. Nadie puede negar que existe establecido en el mundo una especie de “orden mundial”, un sistema estructurado que todos siguen o tratan de seguir, y si no es así, como nuestro caso, son juzgados por el resto y si es posible, según el caso, sancionados de distintas maneras por osar desafiar el sistema. Nuestro país, como el patito feo, siempre se caracterizó porque en él nunca funcionó lo que en el mundo organizado se estableció como reglas o estructuras vigentes. El tiempo pasó y aquí se quisieron implantar miles de cosas diferentes y los argentinos siempre se comportaron en rebeldía haciendo virtualmente lo que se les ocurría a ellos, nunca o casi nunca respondiendo a lo que los otros habían decidido por nosotros para que ocurriera aquí y así fue y es que el poder económico mundial aunque lo intentó y lo intenta, nunca pudo dominarnos, pese a provocar golpes económicos, militares, derrocamientos de gobiernos, etc. 


Es verdad, que desde lo material todo ello nos trajo y nos trae infinidad de inconvenientes, pero también es verdad que nos acostumbró a vivir en crisis, a sobrevivir de cualquier manera utilizando nuestra creatividad, y a salir adelante pese a que todos nos daban por perdidos. En nuestro país se aplica siempre esa frase que dice:”Lo que no te mata te fortalece”. Y así fuimos capaces de decidir no pagar la Deuda Externa o ahora recuperar YPF, por nombrar solo dos cosas de los últimos años. Y aclaro que no estoy hablando de política sino de darle un enfoque desde el punto de vista espiritual, de aquel que nos muestra que un nuevo mundo está naciendo, con nuevas ideas, formas de vida diferentes y por sobre todas las cosas con una nueva mente muy abierta a los cambios que estamos viviendo y que viviremos. Y aquí se encuentra ubicada Argentina, paradójicamente para el resto, en primer lugar, simplemente porque somos expertos en crisis, y en cómo salir de ellas con creatividad, sin olvidarnos que la etimología de la palabra crisis es crecimiento. Y fundamentalmente con una comprensión más elevada, entendiendo que si el sistema establecido pertenece a una vieja energía que no tiene futuro y tiene que modificarse substancialmente, en Argentina, nada podía y puede funcionar de esa manera.
Nosotros somos parte fundamental del cambio, casi diría que estamos aquí para mostrarle al mundo que se pueden hacer las cosas diferentes y se sale adelante igual. Por supuesto y, desde ya, en un futuro, no tan individualmente como hemos sido nosotros, sino lograr trabajar en conjunto, solidariamente, que es lo próximo que viene (aunque en esta misma comprensión distinta, hemos tenido que ser individualistas porque teníamos que arreglarnos solos para encontrar nuestras propias soluciones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario