LO MEJOR DE "MENSAJEROS DE LUZ"
PASA POR SER HUMANO Por Sergio Lipp (Del Nº 67)
No pasa por ser negro, blanco, amarillo o rosado...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser católico, judío, budista, musulmán o protestante...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser rico o pobre; norteamericano, argentino o vietnamita; culto o inculto;
profesional u obrero...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser gordo o flaco; petiso o alto; lindo o feo; perfecto o defectuoso...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser triste o alegre; dulce o amargo; por amar u odiar; por hablar o callar...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por tener muchos bienes materiales o no...
Pasa por Ser Humano.
TODO PASA POR QUE DE UNA VEZ POR TODAS COMPRENDAMOS QUE SOMOS PARTE DE ESE CONJUNTO DE ALMAS QUE SE LLAMA HUMANIDAD, TRANSITANDO ALGO DENOMINADO EVOLUCIÓN.
INFORMES DE LA NUEVA TIERRA (Del Nº 28)
DELFINES Y BALLENAS: “PORTALES PARA LA SANACIÓN Y TRANSFORMACIÓN”
Por KEITH VARNUM (Extraido de: www.joanocean.com)
El abrazo de bienvenida de la ballena hacia mí esa tarde no fue un incidente aislado. Con más y más frecuencia en los últimos veinte años, en todo el mundo, las ballenas y los delfines han estado iniciando el contacto con los humanos. Tal como señala el experto en la investigación de los delfines, Timothy Wyllie, "Hay una enorme cantidad de agua ahí afuera los delfines y las ballenas no necesitan interactuar con nosotros si no lo quieren".
Mi experiencia dramática de totalidad y conciencia expandida al estar con la ballena tampoco no era algo fuera de lo común. La mayoría de la gente menciona que recuperan un estado de ser natural y saludable en la presencia de los delfines y las ballenas, al ser envueltos en las emanaciones transformadoras de estas criaturas benevolentes. Los cetáceos están conectados constantemente con las vibraciones universales que provienen de la Fuente. Debido a que ellos emiten estas vibraciones en forma abundante y libre, tienen un profundo impacto sobre los humanos en su cercanía. En su presencia, la gente experimenta pronunciados aumentos de energía, vitalidad y conciencia en todos los niveles: físico, emocional y espiritual. Los delfines y las ballenas son amigos inteligentes que viven expresando las cualidades que nosotros valoramos: armonía, alegría, buena salud, belleza, sabiduría, movimientos sutiles, gracias, respeto mutuo y libertad. Son Uno con la naturaleza y el universo. Ellos viven en un estado de amor que suspende el juicio, la ira y la venganza. Su celebración exuberante de la vida es un llamado a la humanidad para explorar su potencial colectivo y capacidad individual hacia una compasión más profunda, una auto-expresión más auténtica y un despliegue espiritual más profundo.
Aparte del espíritu de cooperación, paz, simplicidad y el amor que ellos demuestran, los delfines y las ballenas les enseñan a sus amigos humanos a expandir su mente, liberar los pensamientos y sentimientos limitantes y a abrirse al asombroso mundo de lo desconocido, el cual ellos gustosamente revelan. La interacción con los delfines y las ballenas nos ayuda a ir más allá de nuestras viejas creencias sociales y culturales, y nos ayuda a darnos cuenta de que somos capaces de mucho más de lo que creemos ser. Su habilidad de utilizar más de su potencial físico, sensorial y de inteligencia, nos recuerda que podemos emplear más del nuestro. Por ejemplo, los humanos emplean solamente una porción muy pequeña de su capacidad cerebral.
Ellos alientan a la gente a emplear más su cerebro al emplear un lenguaje tonal para estimular sus células cerebrales así como también las células del resto de sus cuerpos.
Jugando con estas criaturas asombrosas la gente se da cuenta de que dejan atrás su sistema de creencias lineal en cuanto al tiempo y espacio tridimensional, y que se introducen a un estado alterado en el cual no hay restricciones de tiempo y todo sucede simultáneamente. Los cetáceos en forma natural juegan en dimensiones múltiples. Ellos experimentan simultáneamente la vida en el océano y viven en un mundo vibratorio holográfico de múltiples realidades sutiles en la cuarta y quinta dimensión. Al nadar con los delfines y las ballenas en su universo multi-dimensional, la gente fácilmente accede a memorias empoderantes de la infancia, iluminando vidas pasadas y visiones excitantes de su futuro.
Los cetáceos se comunican en una forma que requiere de una tendencia mental totalmente diferente al modelo cognitivo-pensante de los humanos. Los cerebros de los cetáceos son más grandes y más complejos que los cerebros humanos. Los cerebros más grandes en el planeta son los de las ballenas. En lugar de emplear palabras y frases, los delfines y las ballenas se comunican a través de la vibración, a través del sonar y movimiento sincronizado, a través de imágenes acústicas, sonidos, sentimientos y campos de energía grupal. Una cantidad de sus sonidos están más allá de nuestra capacidad de escuchar, sin embargo ellos aún siguen afectando nuestros cuerpos y vibraciones.
Ellos utilizan un sistema de ubicación por eco, imaginería acústica. El retorno de señales sonoras vibratorias pintan un cuadro tridimensional, el cual de alguna manera es más sofisticado que la visión humana. Por ejemplo, si un delfín encuentra a un barco hundido debajo del agua y desea compartir ese conocimiento con otro delfín, el delfín recreará y enviará al otro delfín exactamente los mismos patrones vibratorios que recibe de retorno del barco hundido. El amigo experimentará exactamente el mismo cuadro tridimensional que el primer delfín experimentó directamente de retorno del barco. De esta manera, los delfines se comunican a través de compartir experiencias directas en vez de utilizar símbolos (palabras) que intentan representar sus experiencias.
Debido a que actualmente sus ondas sonoras penetran dentro de los objetos, se cree que los delfines y las ballenas son capaces de "ver a través" de objetos físicos por medio de su sonar, en forma similar a un rayo X. Los delfines verifican a la gente con su sonar y aplican estratégicamente sus energías a aquellas áreas que necesitan sanación. El comportamiento de los delfines y su comunicación puede ayudar a los humanos a desarrollar una sanación nueva y más eficaz y modalidades de vida para ellos mismos en el planeta.
El éxito de la sociedad con la sociedad de los delfines y ballenas se basa en ciertas frecuencias vibratorias, las cuales nosotros etiquetamos como amor. A medida que la gente es capaz de crear esa frecuencia en sus cuerpos en el contacto con los cetáceos, ellos naturalmente atraen hacia sí mismos más de la misma vibración gran felicidad como así también a gente y cosas que ya existen en esa frecuencia. Después de nadar con delfines y ballenas, mucha gente se va a casa con la decisión de cambiar su estilo de vida hacia una forma de vivir que apoyará y promoverá ese mismo sentimiento vibratorio.
Los humanos pueden aprender de las maneras de los delfines y de las ballenas para enriquecer la vida humana.
A medida que la gente y los cetáceos nadan juntos hacia el futuro, ellos pueden co-crear un mundo lleno de paz y compleción, comunidades que viven en armonía por todo el mundo, siendo una vez más capaces de estar en contacto constante los unos con los otros a través de los medios telepáticos y vibratorios.
Cuando la gente entra al agua y nada con los delfines y las ballenas, ellos nunca más vuelven a ser los mismos. Ellos no pueden volver a sus viejas formas de vida. La gente recuerda que hay más a lo que pretender. Ellos perciben que se pretende que la vida sea vivida más profundamente, plenamente, apasionadamente y alegremente.
LOS DELFINES Y LAS BALLENAS SON TELEPÁTICOS
Los delfines tienen la habilidad de comunicarse sin habla o sin hacer sonidos. Ellos se comunican como alguien con "mente grupal". Ellos leen los pensamientos y las emociones de quien sea que esté con ellos. En experimentos científicos, los delfines separados, en tanques físicamente aislados, fueron capaces de comunicarse a los otros delfines la manera correcta de operar para conseguir peces. En su sociedad, no hay ocultamiento todo se sabe.
También hay un fuerte sentimiento de comprensión y preocupación del uno por el otro. A medida que los humanos también evolucionan espiritualmente hacia convertirse en seres telepáticos naturales, los secretos y la desconfianza, los conflictos y separación que acompañan a los secretos dejará de estar de moda.
LOS DELFINES ENSEÑAN ESPONTANEIDAD Y CAMBIO
El experto en cetáceos, Joan Ocean escribe, "En mi interacción con los delfines, es importante que yo permanezca abierto a lo inesperado, que trate cada intercambio como único, que resista cualquier inclinación de llevar interpretaciones anteriores al presente. Los delfines insisten en esta frescura al cambiar continuamente su comportamiento. El minuto en el que pienso que veo un patrón y que sé qué es lo que va a venir, ¡ellos se comportan de manera diferente de todo lo que hayan hecho con anterioridad! Los delfines requieren que yo acepte la realidad como un cambio constante, y que viva espontáneamente en el presente sin depender de las creencias del pasado".
BENEFICIOS DE LA NATACIÓN CON DELFINES
Sanación instantánea de enfermedades físicas.
Elevación dramática de la depresión y desesperación.
Despertar de niños y adultos autistas.
Incremento y equilibrio del metabolismo corporal.
Decisión de cambiar formas de vida no nutritivas.
Facilidad aumentada para dejar ir el miedo.
Demostración de colaboración comunal.
Ejemplo de armonía y facilidad social.
Disfrute acentuado de la espontaneidad.
Más fortaleza y agilidad para nadar.
Profundo sentimiento de paz, amor y bendición.
Hormigueo extático y olas de energía.
Acceso a memorias de la infancia y alegría.
Vislumbres de vidas pasadas y eventos futuros.
Nota de la editorial .: en estos días los científicos han comprobado que los delfines se llaman entre ellos por sus nombres.
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Por Walt Whitman (Del Nº 59)
“No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños: No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías si pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre...”
LA FELICIDAD... (Del Nº 34)
"Creer y crear reglas para reencantar la vida" Por Jorge Carvajal Posadas
Podríamos callar, mirarnos a los ojos y sonreírnos. Podríamos encontrar en esos ojos una humanidad profunda y entrar en ese territorio de la magia que es el territorio de la vida. Podríamos creer que vivimos más allá de existir, a pesar de nuestro cáncer, a pesar de nuestro dolor.
¡A pesar de nuestras pequeñas miserias hay tanta grandeza en la semilla humana!. Hay tanto en nosotros esperando para ser, para fructificar, para amar. Hay tanta humanidad esperándonos en las fronteras, tanta humanidad esperando un encuentro entre el Norte y el Sur, entre el Oriente y Occidente., para así encontrar ese sol del centro del ser humano.
Hay tanto en nosotros esperando revelarse, recrearse, fructificar. Somos semilla y a partir de ese potencial infinito, de ese océano interior podemos reencantar la vida. Podemos volvernos a crear y así divertirnos y gozar.
¿Y si de pronto pensáramos todos que el sentido de la vida es la felicidad? ¿Y si nos atreviéramos a ser felices? ¿Cómo sería eso? ¿Cuáles serían los ingredientes de la felicidad? ¿Si pudiéramos identificarnos con el ser que somos y no con la sombra, la apariencia o la dependencia? ¿Y si de repente volviéramos a ser lo que somos, auténticos, creadores de nuestros propios días? ¿Si pudiéramos entrar de lleno en ese río profundo de la vida que nos habita en cada instante, para encontrar en ese cauce corrientes de amor?. ¿Si pudiéramos despertar ese torrente amoroso que habita en nuestra sangre.? ¿Si pudiéramos reencontrar la fuerza de nuestra propia identidad y así nos completáramos los unos a los otros? ¿Si pudiéramos como Pablo Neruda decir: "Súbete conmigo a nacer, hermano"? ¿Si pudiéramos entrar en nosotros y aceptarnos reconocernos y amarnos.? Dejar de buscar a Dios en el exterior y saber que estaba allí en nosotros, esperándonos en nuestro propio corazón con su infinito potencial. ¿Si el único partido que tomáramos fuera a favor del ser humano y nuestra única religión, la religión del amor, y nuestro único método, el método de la hermandad? Descubriríamos que cada cosa, cada evento es un maestro con el alma como aprendiz. ¿Si nos bajáramos de los pedestales del orgullo, de la maestría y del materialismo de una vida repetida y nos inventáramos la vida y volviéramos a ser humildes y regresáramos a la inocencia y nuestra inocencia no fuera una inocencia ingenua, sino consciente? Entonces volveríamos a ser como niños, porque el Reino de la inocencia es el Reino de los Cielos y ese Reino está en nosotros y es un templo de relaciones. ¿Si miráramos al dolor y la enfermedad como un Maestro? ¿Si aprendiéramos la lección y más allá de la culpa y más allá de la carga pudiéramos liberar la levedad de ese aprendizaje y con esa levedad ascender? Hay seres humanos que creyeron en imposibles y los realizaron. Ahí están Ghandi, Simón Bolívar, la Madre Teresa. Ahí están con la desnudez de su autenticidad. No tuvieron más escudo que su conciencia del amor, su corazón abierto, soñadores de imposibles que nos revelaron que los mposibles se realizan cuando creemos en nosotros. Cuando creemos en nosotros activamos el potencial de un Dios que no es externo, sino que es interior, un Dios que nos acompaña y nos da su corriente y su fuerza. ¿Es posible ser felices? Sí, es posible, a pesar del dolor, pues el dolor no es lo contrario de la felicidad. Es posible ser felices a pesar de la muerte, la muerte no es lo contrario de la vida. Es posible ser felices a pesar de la tristeza, la tristeza no es lo contrario de la alegría. La felicidad es ese sentimiento leve de compasión y de aceptación que te lleva por la vía del ser. La felicidad es ese sentimiento incondicional en el que tú amas porque te da la gana, porque sí, porque llueve, porque hace sol; en cualquier caso sin ninguna condición. La felicidad sólo puede partir de ti. No es exterior, no depende de tu economía. La gente hoy en Europa tiene una economía dos veces superior a la de hace treinta años, pero es dos veces más infeliz. La felicidad no depende del conocimiento. El conocimiento sin corazón es totalmente destructivo, no depende de ningún reconocimiento exterior. De repente adquieres un cáncer y descubres ese estado interior desde el cuál también puedes ser feliz. La felicidad es una construcción interior, parte de un paraíso interno. En la felicidad no hay un Dios exterior. Tú eres a imagen y semejanza de ese Creador que habla en tu palabra, mira en tu mirada y ama con tu amor. Es un camino de retorno, de conciencia. Es un camino que libera. No está hecho de dependencias. Nada que te ate, nada que te amarre, nada que conduzca por la vía del placer de los sentidos, que te conduzca al poder, conduce a la felicidad. Más poder no da más felicidad, da más dependencia. Más placer no construye más felicidad. Más vivir para los sentidos hace que pierdas el sentido. La felicidad es un camino hacia el sentido, es un sendero que empieza en tu interior y termina en tu interior, cuando descubres con la física cuántica, pero también con la vivencia humana que el universo es interior. Tú eres el centro del universo cuando eres conciente de ti. La felicidad parte de la atención y la atención es el uso fundamental de la conciencia. Cuando estás atento te centras, eres dueño de ti mismo, de tu propio potencial , construyes un espacio interior pequeñito que te conecta con el infinito. Te reconoces a ti mismo y vuelves a nacer de ti mismo y eres el parto y el partero, eres el Creador, porque naces de ti y regresas a tu conciencia. La atención es el momento más importante de la conciencia, de la creación en el que descubrimos el presente, es el tiempo de la sincronicidad, el tiempo de la resonancia.
Uno nace de su propia muerte. Uno nace al presente por la renuncia al pasado, al deshipotecar la vida de los condicionamientos del pasado. Tenemos la vida hipotecada con las expectativas hacia el porvenir y entonces nos perdemos el lugar de la vida que es este instante. Este instante es sagrado porque en este instante vive el ser. Allí no hay tener, allí no hay placer, allí solamente bulle el ser y ese ser es lo que somos: potencial infinito que nos habita, Dios tan Inmanente como trascendente.
Ese Dios Universal se interioriza en nosotros y convierte la vida en algo mágico.
Ese Dios nos humaniza y nos redime. Ese Dios permite que el reino mineral cante y baile y que el reino vegetal florezca y que el reino animal pueda sentir.
Ese Dios permite que el ser humano tenga las alas del pensamiento y desde las alas del pensamiento restaure la intuición, la visión de la totalidad. Desde esa visión de la totalidad nos unimos de nuevo en el maravilloso Camino de Regreso al Creador.
EL BIGOTE DEL TIGRE (Del Nº 25)
Una mujer joven llamada Yun Ok fue un día a la casa de un ermitaño de la montaña en busca de ayuda. El ermitaño era un sabio de gran renombre. Cuando Yun Ok entró en su casa, el ermitaño, sin levantar los ojos de la chimenea que estaba mirando dijo: -¿por qué viniste?
Yun Ok respondió: - Oh, sabio, ¡estoy desesperada! ¡ayúdame! Y comenzó a narrarle: - Se trata de mi marido, tengo un gran amor por él. Durante los últimos tres años ha estado peleando en la guerra. Ahora que ha vuelto, casi no me habla, a mí ni a nadie. Si yo hablo, no parece oír. Cuando habla, lo hace con aspereza. Si le sirvo comida que no le gusta, le da un manotazo y se va enojado de la habitación. Necesito que me diga como hacer para que se vuelva cariñoso y amable, como era antes.
Muy bien.- replicó el ermitaño - el ingrediente principal para que pueda prepararte un té para que le des a tu marido es el bigote de un tigre vivo. Tráeme su bigote y te daré lo que necesitas.
-¡El bigote de un tigre vivo!- exclamó Yun Ok. -¿cómo haré para conseguirlo?
- Si es tan importante para tí, tendrás éxito.- Dijo el ermitaño.
Yun Ok se marchó a su casa. Pensó mucho en como conseguiría el bigote del tigre. Hasta que una noche, salió de su casa con un bol de arroz y salsa de carne. Fue al lugar de la montaña donde sabía que vivía el tigre. Manteníendose alejada de su cueva, extendió el bol de comida, llamándolo para que viniera a comer. Pero no vino. A la noche siguiente, se le acercó un poco más y las sucesivas noches hizo lo mismo. Una noche se presentó ante la entrada de la cueva y el tigre, mirándola a los ojos comió los alimentos que ella le ofrecía. Al tiempo, después de acariciar la cabeza del animal le arrancó uno de los bigotes. A la mañana siguiente, se presentó ante la casa del ermitaño y le gritó:- ¡sabio! ¡lo tengo!. El ermitaño tomó el bigote y lo examinó. Satisfecho, pues realmente era de tigre, se inclinó hacia adelante y lo dejó caer en el fuego que ardía en su chimenea.
- ¡Señor! - gritó la joven mujer angustiada -¡ qué hiciste con el bigote!
- Dime como lo conseguiste - dijo el ermitaño.
Y Yun Ok le contó. Luego de escucharla atentamente el ermitaño le dijo: - sí, si, domaste al tigre y te ganaste su confianza y su amor.-
- Pero tú arrojaste el bigote al fuego - exclamó Yun Ok llorando - ¡Todo fue para nada!-
- No - repuso el ermitaño - ya no hace falta el bigote. Dejame que te pregunte algo: ¿es acaso un hombre más cruel que un tigre? ¿responde menos al cariño y la comprensión?. Si puedes ganar con cariño y paciencia el amor y la confianza de un animal salvaje y sediento de sangre, sin duda puedes hacer lo mismo con tu marido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario