miércoles, 30 de mayo de 2012

TAPA REVISTA Nº 91








COMO DI DAD (Nº 91)


Un día, un hombre sabio y piadoso clamó al cielo por una respuesta. El hombre aquel encabezaba un grupo de misioneros que oraban por la paz del mundo, para lograr que las fronteras no existieran y que toda la gente viviera feliz.
La pregunta que hacían era: ¿Cuál es la clave, Señor, para que el mundo viva en armonía?
Entonces, los cielos se abrieron y después de un magnifico estruendo, la voz de Dios les dijo: Comodidad
Todos los misioneros se veían entre si, sorprendidos y extrañados de escuchar tal término de la propia voz de Dios.
El hombre sabio y piadoso preguntó de nuevo: ¿Comodidad Señor? ¿Qué quieres decir con eso?
Dios respondió: La clave para un mundo pleno es: Como di, dad. Es decir, así como yo les di, dad vosotros a vuestro prójimo.
Como di, dad vosotros fe; como di, dad vosotros esperanza; como di, dad vosotros caridad; como di, sin limites, sin pensar en nada mas que dar, dad vosotros al mundo... y el mundo, será un paraíso. Sigamos la clave de COMO DI, DAD.




EL MARAVILLOSO DESPERTAR DE LA CONSCIENCIA
Por Sergio Lipp       (Nº 91)



EL PUENTE ENTRE DOS REALIDADES


Estamos vivenciando una realidad diferente, que se puede asemejar a la imagen de estar cruzando un puente entre dos realidades distintas. Ya es- tamos dejando atrás la realidad que conocíamos, la que nos acompañó y aún nos acompaña, pero todavía no nos encontramos en la nueva.
En este momento y por un tiempo más aún, suceden cosas que responden a este tránsito, que debemos aceptar, reordenar y desde ya vivir, pero ello no significa que en adelante esto sea igual. Como en un puente entre dos territorios, podemos imaginar como que estamos cruzando por un frondoso río. En ese camino nos afectan vientos cruzados muy fuertes, el agua del río que tiene un cauce rápido nos empapa por completo y no tenemos como guarecernos. Es una situación muy incierta, no sabíamos de antemano como iba a ser y tampoco significa que cuando terminemos de cruzar el puente lo que tengamos que vivir sea así. La incertidumbre nos embarga y solo podemos seguir adelante vivenciando lo que nos suceda de la mejor manera posible.
Otro ejemplo que se me ocurre es el de un hijo que vivió toda su vida en la casa de sus padres, tenía habitación propia, se movía en forma independiente y era mantenido económicamente con todo lo que necesitaba por sus padres, quienes se ocupaban de todo lo referente a los gastos y a la organización del hogar. Llega un momento en que se pone de novio y decide casarse, alquila un departamento con su novia, comienza a comprar accesorios, utensillos, muebles, contrata personas para que realicen determinados arreglos, se hace cargo de pagar todos los impuestos y servicios que corresponden a ese departamento. No tiene verdadera consciencia de que gastos va a tener que afrontar cuando comience a convivir con su pareja, no sabe como se van a organizar, ni cuanto va a necesitar económicamente, ni siquiera si le van a alcanzar sus ingresos. Tampoco tiene idea de como se va a poner de acuerdo con su pareja para la toma de decisiones. Solo sabe que tiene que iniciar una vida distinta,  totalmente diferente a la que vivía, donde va a ser el responsable de todo. Por otro lado es consciente que tiene la inmensa posibilidad de corregir los errores que vivió en su casa, sabe que inicia una nueva vida que es como una página en blanco. Pero aún no está viviendo en esa nueva vida. Aún está en la casa de sus padres. Está transitando un puente entre dos realidades, y por ello, cada cosa que le suceda en este momento no va a ser igual ni como era, ni como será.
En este hoy tal vez haya una única manera de transitar este momento y es abstraernos lo más que podamos de lo que suceda a nuestro alrededor. Todo se está preparando y acomodando y va a ser totalmente diferente de como era. Sólo podemos y debemos confiar y ser plenamente conscientes que como era vivir en esa vieja realidad ya no lo será, pero la realidad que viene, aún no llegó plenamente y nos va a dar la infinita y maravillosa oportunidad de comenzar a transitarla de manera diferente.
Solo dependerá de nosotros.






NIÑOS ÌNDIGO (Nº 91)


CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS NIÑOS
Por Caanly Hernández Galán (Extraìdo de www. indigos.com.mx)


MAS AGUDEZA SENSORIAL


°Desde temprana edad podemos sentir su fuerte mirada profunda y fija. Y escuchamos comentarios al respecto.
°Sostuvo su cabeza al nacer o durante el primer mes.
°Tiene una excelente vista o es un excelente observador.
°Escucha con atención solo los temas que son de su interés, aunque pareciera que esta haciendo otra cosa.
°Puede saber que están diciendo en otro cuarto, cuando aparentemente no estaba poniendo atención.
°En ocasiones prefiere taparse lo oídos a escuchar lo que hay a su alrededor, con una gran molestia. O pide a los demás que se callen porque lo lastiman.
°Puede tener reacciones alérgicas a jabones, detergentes, suavizantes, cremas o a telas sintéticas.
°Tiene un gusto muy bien definido por la comida.
°Puede distinguir las marcas de sus alimentos preferidos, como leche, jamón, chocolate.
°Distingue olores poco perceptibles en el ambiente.
°Escucha a grandes distancias o a bajo volumen, su umbral de percepción auditiva es muy amplio.
°Puede depositar su confianza en alguna persona o tomar decisiones guiándose por su olfato.
°En ocasiones prefiere no tener contacto con ciertas personas como si las rechazara.
°Cuando lo tocan con enojo o desagrado de inmediato su comportamiento se altera enormemente.
°Frecuentemente un niño índigo puede poseer habilidades extrasensoriales como: videncia, telepatía, telekinesis, premoniciones, o una fuerte intuición. En ciertos casos, puede tener dificultades durante el sueño o en el control de esfínteres por esta razón. Sentir miedo a la soledad o a la oscuridad.
°Puede haber comunicación del niño con la madre incluso antes de nacer.


MAS INTELIGENCIA
°Al aplicarle pruebas de inteligencia posee un Coeficiente Intelectual mayor a 120.
Independientemente del nivel académico y de las oportunidades en casa.
°En algunos casos los han remitido al psicólogo por aparente inmadurez.
°Resuelve problemas matemáticos principalmente sin seguir un orden lógico y secuencial.
°Realiza preguntas o emite comentarios que no son comunes a su edad y generalmente sorprenden a los adultos.


°Los adultos se sienten cómodos al platicar con él.
°Utiliza palabras que son poco utilizadas en casa o en el medio en el que se desenvuelve. Como “virar” o “inodoro”.
°Aprende fácil y rápidamente cualquier cosa que vea, escucha o haga.
°Tiene una excelente memoria.
°Siempre pregunta ¿Por qué? y ¿Para qué?.
°No le gusta realizar tareas por repetición.
°Tiene una pésima ortografía y/o caligrafía.






MAS CREATIVIDAD
°Tiene la sensación de que simplemente sabe las cosas.
°Realiza imágenes sublimes y auténticas.
°Inventa cosas nuevas y tiene ideas geniales.
°Puede utilizar los mismos objetos (juguetes, aparatos eléctricos) para fines distintos.
°Es visionario y futurista.
°Arma y desarma los objetos para saber de qué y cómo están hechos.
°Tiene una fuerte necesidad de expresar en imágenes, sonidos, escritos o inventos sus sueños e ideas.


MAS CONCIENCIA
°Dificultad para manejar la autoridad tradicional.
°Posee una gran iniciativa.
°Le satisface más una posición de líder o autor, más que seguir a otro.
°En situaciones de angustia o tristeza ha respondido con palabras de aliento, tranquilizadoras. O con intención y propósitos notorios de hacer sentir mejor a las personas.
°Posee fuertes valores como la libertad, el respeto, la felicidad y el amor. Lo cual se deja ver cuando se siente invadido, preso, oprimido o mandado. Y se expresa con rebeldía, retando, con poca tolerancia y con una voluntad tan fuerte que lo hace indomable.


°Puede experimentar sentimientos de vulnerabilidad, una enorme tristeza y desesperación con la injusticia, el desamor o la violencia.
°Se ha sentido solo, aislado, diferente.
°En ocasiones se rebela con indiferencia absoluta o quizás prefiera enfrentar verbalmente a su interlocutor.
°Son buscadores por excelencia.
Buscadores de respuestas, de sentido, de conocimiento, de sabiduría.
°Siente la necesidad de ayudar y servir.
°Es idealista y soñador.
°Muestra una gran nobleza, ternura y amabilidad en situaciones dolorosas.
°Ha sido tachado de loco, chiflado, raro o diferente.
°Tiene un gran gusto por temas espirituales, del universo o un apasionamiento por los animales y naturaleza en general.
°Las personas a su alrededor pueden sentir que son dominados por él. O que su presencia o palabras surten en ellos un efecto tranquilizador.

MAS ENERGÍA
°Habla y se comunica mucho sin parar.
°Le cuesta trabajo permanecer sentado, sobre todo si en el ambiente hay gritos, discusiones o estrés.
°Se aburre fácilmente cuando no aprende algo nuevo.
°Tiene mucha energía y pareciera que no se cansa.
°Puede tener un comportamiento temerario.
°Suele ser el líder de algún grupo de la escuela, el trabajo o comunidad.
°Probablemente ha sido diagnosticado con Déficit de Atención e Hiperactividad.








APRENDIENDO A VIVIR EN UN NUEVO MUNDO Por Ruth Ross (Nº 91)
DESIDENTIFICÁNDOME COMO UN ÁGUILA





Es habitual para mi, que luego de terminar la revista de papel, hago todo un trabajo de preparación del material para poder enviar mensualmente la revista a nuestros suscriptores de internet.
En el mes de marzo, cada vez que suponía que tenía todo terminado, y armaba la revista con formato PDF, me aparecía una y otra vez el faltante de las páginas 8 y 9. Al principio supuse que se trataba simplemente de un error técnico, pero… cuando los días pasaban y seguían saltando las mismas páginas, supe que no se trataba de ningún desperfecto técnico, sino más bien un mensaje muy directo y profundo que me daban mi “Ser Superior” y los “guías de la luz” que nos acompañan a mi familia y a mí.
Fue entonces que intenté ver que es lo que tenía que aprender de todo eso.
¿Dónde estaba el para qué de toda esta cuestión? Y poco a poco fui entendiendo lo que el “Universo” todo me quería decir.
El número 8 habla del infinito, de la transmutación, del cambio, del comienzo y del fin de un ciclo, mientras que el número  9 nos muestra el camino de la finalización, del desapego… Haciendo dos más dos, y viendo que el contenido que la página 9 tenía era el de un interesante artículo de Anthony de Mello, llamado “DESIDENTIFICARSE”, entendí humildemente, que lo que el Universo tenía para mí, era el mensaje de que me esperaban en adelante tiempos en los que tendré grandes cambios, grandes movidas, que habrá ciclos que estarán terminando para que lo nuevo pueda surgir, y que para vivir este proceso en excelencia debo mantenerme desidentificada, para que mi personalidad, mi ego, mis emociones no interfieran en mi aprendizaje.




Realmente he de decirte que todo lo que se me marcó en el mes de marzo fue un mensaje más que claro en mi vida, y que estoy viviendo uno de los procesos más fuertes que se puede vivir. 
Trato de despojarme de mi personalidad, e invoco a mi amada águila, digo amada, puesto que el águila es mi animal de poder por excelencia. Entonces, para caminar por los caminos que me toca recorrer en estos momentos de mi vida, le pido ayuda. Para que sea ella, con su capacidad de observar manteniéndose a distancia, sin involucrarse, estando firme en sus objetivos, valiente, fuerte, y llena de sabiduría, quien me enseñe a desidentificarme de cualquier circunstancia de mi vida, tanto de las más duras y difíciles como también de aquellas más simples, pero no por eso menos importantes.
Como siempre venimos hablando desde esta, mi columna mensual, este es un período por demás fuerte y vertiginoso y, a donde todas las estructuras, creencias o pasado, van cayendo por completo para volver a nacer y reconstruirse en una vida nueva. Y, es mi amada águila, la que desde su propia experiencia, como un ser vivo capaz de despojarse de sus propias plumas, de sus uñas, de su pico, cuando ya no le sirven en la vejez, quien se deja morir, metafóricamente hablando, replegándose en la soledad esperando el momento de tener nuevamente sus fuerzas para volver a empezar un nuevo ciclo, mejor aún que antes.
Es por eso, que desde mi lugar, y como mi águila mágica, me siento en estos momentos replegada en mi mundo, para desde mi Ser Superior, encontrar las fuerzas y el valor que me ayuden a DESIDENTIFICARME de todos los cambios que se vayan presentando en mi vida.

Desde aquí, te invito a volar como un águila, a ver tu vida como si le pasara a otro, y a tomar fuerzas, mirando solo tu luz interior para poder enfrentar todo lo que la vida te vaya mostrando en este proceso de cambio de la Tierra y su humanidad.
BUSCANDO A DIOS (Nº 91)



No le reces a Dios mirando al cielo, ¡mira hacia adentro!
No busques a Dios lejos de ti, sino en ti mismo…
No le pidas a Dios lo que te falta: ¡búscalo tú mismo!, y Dios lo buscará contigo, porque ya te lo dio como promesa y como meta para que tú lo alcances…
No reproches a Dios por tu desgracia; ¡súfrela con Él! y Él sufrirá contigo; y si hay dos para un dolor, se sufre menos…
No le exijas a Dios que te gobierne a golpe de milagros desde afuera; ¡gobiérnate tú mismo! con responsable libertad, amando, y Dios te estará guiando ¡desde adentro y sin que sepas cómo!..
No le pidas a Dios que te responda cuando le hablas; ¡respóndele tú!, porque Él te habló primero; y si quieres seguir oyendo lo que falta escucha lo que ya te dijo…
No le pidas a Dios que te libere, desconociendo la libertad que ya te dió. ¡Anímate a vivir tu libertad! y sabrás que sólo fue posible porque tu Dios te quiere libre…
No le pidas a Dios que te ame, mientras tengas miedo de amar y de saberte amado. ¡Ámalo tú! y sabrás que si hay calor es porque hubo fuego, y que si tu puedes amar es porque Él te amó primero.
San Agustín




LO MEJOR DE "MENSAJEROS DE LUZ"

PASA POR SER HUMANO     Por Sergio Lipp (Del Nº 67)


No pasa por ser negro, blanco, amarillo o rosado...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser católico, judío, budista, musulmán o protestante...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser rico o pobre; norteamericano, argentino o vietnamita; culto o inculto;
profesional u obrero...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser gordo o flaco; petiso o alto; lindo o feo; perfecto o defectuoso...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por ser triste o alegre; dulce o amargo; por amar u odiar; por hablar o callar...
Pasa por Ser Humano.
No pasa por tener muchos bienes materiales o no...
Pasa por Ser Humano.

TODO PASA POR QUE DE UNA VEZ POR TODAS COMPRENDAMOS QUE SOMOS PARTE DE ESE CONJUNTO DE ALMAS QUE SE LLAMA HUMANIDAD, TRANSITANDO ALGO DENOMINADO EVOLUCIÓN.



INFORMES DE LA NUEVA TIERRA (Del Nº 28)

DELFINES Y BALLENAS: “PORTALES PARA LA SANACIÓN Y TRANSFORMACIÓN”
Por KEITH VARNUM   (Extraido de: www.joanocean.com)

El abrazo de bienvenida de la ballena hacia mí esa tarde no fue un incidente aislado. Con más y más frecuencia en los últimos veinte años, en todo el mundo, las ballenas y los delfines han estado iniciando el contacto con los humanos. Tal como señala el experto en la investigación de los delfines, Timothy Wyllie, "Hay una enorme cantidad de agua ahí afuera  los delfines y las ballenas no necesitan interactuar con nosotros si no lo quieren".
Mi experiencia dramática de totalidad y conciencia expandida al estar con la ballena tampoco no era algo fuera de lo común. La mayoría de la gente menciona que recuperan un estado de ser natural y saludable en la presencia de los delfines y las ballenas, al ser envueltos en las emanaciones transformadoras de estas criaturas benevolentes. Los cetáceos   están conectados constantemente con las vibraciones universales que provienen de la Fuente. Debido a que ellos emiten estas vibraciones en forma abundante y libre,  tienen un profundo impacto sobre los humanos en su cercanía. En su presencia, la gente experimenta pronunciados aumentos de energía, vitalidad y conciencia en todos los niveles: físico, emocional y espiritual. Los delfines y las ballenas son amigos inteligentes que viven expresando las cualidades que nosotros valoramos: armonía, alegría, buena salud, belleza, sabiduría, movimientos sutiles, gracias, respeto mutuo y libertad. Son Uno con la naturaleza y el universo. Ellos viven en un estado de amor que suspende el juicio, la ira y la venganza. Su celebración exuberante de la vida es un llamado a la humanidad para explorar su potencial colectivo y capacidad individual hacia una compasión más profunda, una auto-expresión más auténtica y un despliegue espiritual más profundo.
Aparte del espíritu de cooperación, paz, simplicidad y el amor que ellos demuestran, los delfines y las ballenas les enseñan a sus amigos humanos a expandir su mente, liberar los pensamientos y sentimientos limitantes y a abrirse al asombroso mundo de lo desconocido, el cual ellos gustosamente revelan. La interacción con los delfines y las ballenas nos ayuda a ir más allá de nuestras viejas creencias sociales y  culturales, y nos ayuda a darnos cuenta de que somos capaces de mucho más de lo que creemos ser. Su habilidad de utilizar más de su potencial físico, sensorial y de inteligencia, nos recuerda que podemos emplear más del nuestro. Por ejemplo, los humanos emplean solamente una porción muy pequeña de su capacidad cerebral.
Ellos  alientan a la gente a emplear más su cerebro al emplear un lenguaje tonal para estimular sus células cerebrales así como también las células del resto de sus cuerpos.

Jugando con estas criaturas asombrosas la gente se da cuenta de que dejan atrás su sistema de creencias lineal en cuanto al tiempo y espacio tridimensional, y que se introducen a un estado alterado en el cual no hay restricciones de tiempo y todo sucede simultáneamente. Los cetáceos en forma natural juegan en dimensiones múltiples. Ellos experimentan simultáneamente la vida en el océano y viven en un mundo vibratorio holográfico de múltiples realidades sutiles en la cuarta y quinta dimensión. Al nadar con los delfines y las ballenas en su universo multi-dimensional, la gente fácilmente accede a memorias empoderantes de la infancia, iluminando vidas pasadas y visiones excitantes de su futuro.
Los cetáceos se comunican en una forma que requiere de una tendencia mental totalmente diferente al modelo cognitivo-pensante de los humanos. Los cerebros de los cetáceos son más grandes y más complejos que los cerebros humanos. Los cerebros más grandes en el planeta son los de las ballenas. En lugar de emplear palabras y frases, los delfines y las ballenas se comunican a través de la vibración, a través del sonar y movimiento sincronizado, a través de imágenes acústicas, sonidos, sentimientos y campos de energía grupal. Una cantidad de sus sonidos están más allá de nuestra capacidad de escuchar, sin embargo ellos aún siguen afectando nuestros cuerpos y vibraciones.
Ellos utilizan un sistema de ubicación por eco, imaginería acústica. El retorno de señales sonoras vibratorias pintan un cuadro tridimensional, el cual de alguna manera es más sofisticado que la visión humana. Por ejemplo, si un delfín encuentra a un barco hundido debajo del agua y desea compartir ese conocimiento con otro delfín, el delfín recreará y enviará al otro delfín exactamente los mismos patrones vibratorios que recibe de retorno del barco hundido. El amigo experimentará exactamente el mismo cuadro tridimensional que el primer delfín experimentó  directamente de retorno del barco. De esta manera, los delfines se comunican a través de compartir experiencias directas en vez de utilizar símbolos (palabras) que intentan representar sus experiencias.
Debido a que actualmente sus ondas sonoras penetran dentro de los objetos, se cree que los delfines y las ballenas son capaces de "ver a través" de objetos físicos por medio de su sonar, en forma similar a un rayo X. Los delfines verifican a la gente con su sonar y aplican estratégicamente sus energías a aquellas áreas que necesitan sanación. El comportamiento de los delfines y su comunicación puede ayudar a los humanos a desarrollar una sanación nueva y más eficaz y modalidades de vida para ellos mismos en el planeta.
El éxito de la sociedad con la sociedad de los delfines y ballenas se basa en ciertas frecuencias vibratorias, las cuales nosotros etiquetamos como amor. A medida que la gente es capaz de crear esa frecuencia en sus cuerpos en el contacto con los cetáceos, ellos naturalmente atraen hacia sí mismos más de la misma vibración  gran felicidad  como así también a gente y cosas que ya existen en esa frecuencia. Después de nadar con delfines y ballenas, mucha gente se va a casa con la decisión de cambiar su estilo de vida hacia una forma de vivir que apoyará y promoverá ese mismo sentimiento vibratorio.
Los humanos pueden aprender de las maneras de los delfines y de las ballenas para enriquecer la vida humana.
A medida que la gente y los cetáceos nadan juntos hacia el futuro, ellos pueden co-crear un mundo lleno de paz y compleción, comunidades que viven en armonía por todo el mundo, siendo una vez más capaces de estar en contacto constante los unos con los otros a través de los medios telepáticos y vibratorios.
Cuando la gente entra al agua y nada con los delfines y las ballenas, ellos nunca más vuelven a ser los mismos. Ellos no pueden volver a sus viejas formas de vida. La gente recuerda que hay más a lo que pretender. Ellos perciben que se pretende que la vida sea vivida más profundamente, plenamente, apasionadamente y alegremente.


LOS DELFINES Y LAS BALLENAS SON TELEPÁTICOS
Los delfines tienen la habilidad de comunicarse sin habla o sin hacer sonidos. Ellos se comunican como alguien con "mente grupal". Ellos leen los pensamientos y las emociones de quien sea que esté con ellos. En experimentos científicos, los delfines separados, en tanques físicamente aislados, fueron capaces de comunicarse a los otros delfines la manera correcta de operar para conseguir peces. En su sociedad, no hay ocultamiento  todo se sabe.
 También hay un fuerte sentimiento de comprensión y preocupación del uno por el otro. A medida que los humanos también evolucionan espiritualmente hacia convertirse en seres telepáticos naturales, los secretos y la desconfianza, los conflictos y separación que acompañan a los secretos dejará de estar de moda.
LOS DELFINES ENSEÑAN ESPONTANEIDAD Y CAMBIO
El experto en cetáceos, Joan Ocean escribe, "En mi interacción con los delfines, es importante que yo permanezca abierto a lo inesperado, que trate cada intercambio como único, que resista cualquier inclinación de llevar interpretaciones anteriores al presente. Los delfines insisten en esta frescura al cambiar continuamente su comportamiento. El minuto en el que pienso que veo un patrón y que sé qué es lo que va a venir, ¡ellos se comportan de manera diferente de todo lo que hayan hecho con anterioridad! Los delfines requieren que yo acepte la realidad como un cambio constante, y que viva espontáneamente en el presente sin depender de las creencias del pasado".
BENEFICIOS DE LA NATACIÓN CON DELFINES
Sanación instantánea de enfermedades físicas.
Elevación dramática de la depresión y desesperación.
Despertar de niños y adultos autistas.
Incremento y equilibrio del metabolismo corporal.
Decisión de cambiar formas de vida no nutritivas.
Facilidad aumentada para dejar ir el miedo.
 Demostración de colaboración comunal.
Ejemplo de armonía y facilidad social.
Disfrute acentuado de la espontaneidad.
Más fortaleza y agilidad para nadar.
Profundo sentimiento de paz, amor y bendición.
Hormigueo extático y olas de energía.
 Acceso a memorias de la infancia y alegría.
Vislumbres de vidas pasadas y eventos futuros.
Nota de la editorial .: en estos días los científicos han comprobado que los delfines se llaman entre ellos por sus nombres.






LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS    Por Walt Whitman      (Del Nº 59)

“No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños:  No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías si pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre...”




LA FELICIDAD...      (Del Nº 34)     
"Creer y crear reglas para reencantar la vida"   Por Jorge Carvajal Posadas


Podríamos callar, mirarnos a los ojos y sonreírnos. Podríamos  encontrar en esos ojos una humanidad profunda y entrar en ese territorio de la magia que es el territorio de la vida. Podríamos creer que vivimos más allá de existir, a pesar de nuestro cáncer, a pesar de nuestro dolor.
¡A pesar de nuestras pequeñas miserias hay tanta grandeza en la semilla humana!. Hay tanto en nosotros esperando para ser, para fructificar, para amar. Hay tanta humanidad esperándonos en las fronteras, tanta humanidad esperando un encuentro entre el Norte y el Sur, entre el Oriente y Occidente., para así encontrar ese sol del centro del ser humano.
Hay tanto en nosotros esperando revelarse, recrearse, fructificar. Somos semilla y a partir de ese potencial  infinito, de ese océano interior podemos reencantar la vida. Podemos volvernos a crear y así divertirnos y gozar.
¿Y si de pronto pensáramos todos que el sentido de la vida es la felicidad? ¿Y si nos atreviéramos a ser felices? ¿Cómo sería eso? ¿Cuáles serían los ingredientes de la felicidad? ¿Si pudiéramos identificarnos con el ser que somos y no con la sombra, la apariencia o la dependencia? ¿Y si de repente volviéramos a ser lo que somos, auténticos,  creadores de nuestros propios días? ¿Si pudiéramos entrar de lleno en ese río profundo de la vida que nos habita en cada instante, para encontrar en ese cauce corrientes de amor?. ¿Si pudiéramos despertar ese torrente amoroso que habita en nuestra sangre.? ¿Si pudiéramos reencontrar la fuerza de nuestra propia identidad y así nos completáramos los unos a los otros? ¿Si pudiéramos como Pablo Neruda decir: "Súbete conmigo a nacer, hermano"? ¿Si pudiéramos entrar en nosotros y aceptarnos reconocernos y  amarnos.? Dejar de buscar a Dios en el exterior y saber que estaba allí en nosotros, esperándonos en nuestro propio corazón con su infinito potencial. ¿Si el único partido que tomáramos fuera a favor del ser humano y nuestra única religión, la religión del amor, y nuestro único método, el método de la hermandad? Descubriríamos que cada cosa, cada evento es un maestro con el alma como aprendiz.  ¿Si nos bajáramos de los pedestales del orgullo, de la maestría y del materialismo de una vida repetida y nos  inventáramos la vida y volviéramos a ser humildes y regresáramos a la inocencia y nuestra inocencia no fuera una inocencia ingenua, sino consciente? Entonces volveríamos a ser como niños, porque el Reino de la inocencia es el Reino de los Cielos y ese Reino está en nosotros y es un templo de relaciones. ¿Si miráramos al dolor y la enfermedad como un Maestro? ¿Si aprendiéramos la lección y más allá de la culpa y más allá de la carga pudiéramos liberar la levedad de ese aprendizaje y con esa levedad ascender? Hay seres humanos que creyeron en imposibles y los realizaron. Ahí están Ghandi, Simón Bolívar, la Madre Teresa. Ahí están con la desnudez de su autenticidad. No tuvieron más escudo que su conciencia del amor, su corazón abierto, soñadores de imposibles que nos revelaron que los mposibles se realizan cuando creemos en nosotros. Cuando creemos en nosotros activamos el potencial de un Dios que no es externo, sino que es interior, un Dios que nos acompaña y nos da su corriente y su fuerza. ¿Es posible ser felices? Sí, es posible, a pesar del dolor, pues el dolor no es lo contrario de la felicidad. Es posible ser felices a pesar de la muerte, la muerte no es lo contrario de la vida. Es posible ser felices a pesar de la tristeza, la tristeza no es lo contrario de la alegría. La felicidad es ese sentimiento leve de compasión y de aceptación que te lleva por la vía del ser. La felicidad es ese sentimiento incondicional en el que tú amas porque te da la gana, porque sí, porque llueve, porque hace sol; en cualquier caso sin ninguna condición. La felicidad sólo puede partir de ti. No es exterior, no depende de tu economía. La gente hoy en Europa tiene una economía dos veces superior a la de hace treinta años, pero es dos veces  más infeliz. La felicidad no depende del conocimiento. El conocimiento sin corazón es totalmente destructivo, no depende de ningún reconocimiento exterior. De repente adquieres un cáncer y descubres ese estado interior desde el cuál también puedes ser feliz. La felicidad es una construcción interior, parte de un paraíso interno. En la felicidad no hay un Dios exterior. Tú eres a imagen y semejanza de ese Creador que habla en tu palabra, mira en tu mirada y ama con tu amor.  Es un camino de retorno,  de conciencia. Es un camino que libera. No está hecho de dependencias. Nada que te ate, nada que te amarre, nada que conduzca por la vía del placer de los sentidos, que te conduzca al poder, conduce a la felicidad. Más poder no da más felicidad, da más dependencia. Más placer no construye más felicidad. Más vivir para los sentidos hace que pierdas el sentido. La felicidad es un camino hacia el sentido, es un sendero que empieza en tu interior y termina en tu interior, cuando descubres con la física cuántica, pero también con la vivencia humana que el universo es interior. Tú eres el centro del universo cuando eres conciente de ti. La felicidad parte de la atención y la atención es el uso fundamental de la conciencia. Cuando estás atento te centras,  eres dueño de ti mismo, de tu propio potencial ,  construyes un espacio interior pequeñito que te conecta con el infinito. Te reconoces a ti mismo y vuelves a nacer de ti mismo y eres el parto y el partero, eres el Creador, porque naces de ti y regresas a tu conciencia. La atención es el momento más importante de la conciencia, de la creación en el que descubrimos el presente, es el tiempo de la sincronicidad, el tiempo de la resonancia.
 Uno nace de su propia muerte. Uno nace al presente por la renuncia al pasado, al deshipotecar la vida de los condicionamientos del pasado. Tenemos la vida hipotecada con las expectativas hacia el porvenir y entonces nos perdemos el lugar de la vida que es este instante. Este instante es  sagrado porque en este instante vive el ser. Allí no hay tener, allí no hay placer, allí solamente bulle el ser y ese ser es lo que somos: potencial infinito que nos habita, Dios tan Inmanente como trascendente.
Ese Dios Universal se interioriza en nosotros y convierte la vida en algo mágico.
Ese Dios nos humaniza y nos redime. Ese Dios permite que el reino mineral cante y baile y que el reino vegetal florezca y que el reino animal pueda sentir.
Ese Dios permite que el ser humano tenga las alas del pensamiento y desde las alas del pensamiento restaure la intuición, la visión de la totalidad.  Desde esa visión de la totalidad nos unimos de nuevo en el maravilloso Camino de Regreso al Creador.


EL BIGOTE DEL TIGRE    (Del Nº 25)           

Una mujer joven llamada Yun Ok fue un día a la casa de un ermitaño de la montaña en busca de ayuda.  El ermitaño era un sabio de gran renombre.  Cuando Yun Ok entró en su casa, el ermitaño, sin levantar los ojos de la chimenea que estaba mirando dijo: -¿por qué viniste?
Yun Ok respondió: - Oh, sabio, ¡estoy desesperada! ¡ayúdame! Y comenzó a narrarle: - Se trata de mi marido, tengo un gran amor por él.  Durante los últimos tres años ha estado peleando en la guerra.  Ahora que ha vuelto, casi no me habla, a  mí ni a nadie.  Si yo hablo, no parece oír.  Cuando habla, lo hace con aspereza.  Si le sirvo comida que no le gusta, le da un manotazo y se va enojado de la habitación.  Necesito que me diga como hacer para que se vuelva cariñoso y amable, como era antes.
Muy bien.- replicó el ermitaño - el ingrediente principal para que pueda prepararte un té para que le des a tu marido es el bigote de un tigre vivo.  Tráeme su bigote y te daré lo que necesitas.
-¡El bigote de un tigre vivo!- exclamó Yun Ok.  -¿cómo haré para conseguirlo?
- Si es tan importante para tí, tendrás éxito.- Dijo el ermitaño.
Yun Ok se marchó a su casa.  Pensó mucho en como conseguiría el bigote del tigre.  Hasta que una noche, salió de su casa con un bol de arroz y salsa de carne. Fue al lugar de la montaña donde sabía que vivía el tigre.  Manteníendose alejada de su cueva, extendió el bol de comida, llamándolo   para que viniera a comer.  Pero  no vino.  A la noche siguiente, se le acercó un poco más y las sucesivas noches hizo lo mismo. Una noche se presentó ante la entrada de la cueva y el tigre, mirándola a los ojos comió los alimentos que ella le ofrecía.  Al  tiempo, después de acariciar la cabeza del animal le arrancó uno de los bigotes.  A la mañana siguiente, se presentó ante la casa del ermitaño y le gritó:- ¡sabio! ¡lo tengo!.  El ermitaño tomó el bigote y lo examinó.  Satisfecho, pues realmente era de tigre, se inclinó hacia adelante y lo dejó caer en el fuego que ardía en su chimenea.
- ¡Señor! - gritó la joven mujer angustiada -¡ qué hiciste con el bigote! 
 - Dime como lo conseguiste - dijo el ermitaño. 
Y Yun Ok le contó.  Luego de escucharla atentamente el ermitaño le dijo: - sí, si, domaste al tigre y te ganaste su confianza y su amor.-
- Pero tú arrojaste el bigote al fuego - exclamó Yun Ok llorando - ¡Todo fue para nada!-
- No - repuso el ermitaño - ya no hace falta el bigote.  Dejame que te pregunte algo: ¿es acaso un hombre más cruel que un tigre? ¿responde menos al cariño y la comprensión?.  Si puedes ganar con cariño y paciencia  el amor y la confianza de un animal salvaje y  sediento de sangre, sin duda puedes hacer lo mismo con tu marido.