EL SECRETO DEL "BUEN VIVIR"
(Nº 108)Cuentan que había un conferencista muy famoso que recorría todo el país dando conferencias y enseñando cual era el secreto del buen vivir. Una persona que asistió a una de ellas, me contó que con un auditorio lleno de personas deseosas de hallar las mejores respuestas para aprender a vivir verdaderamente, este hombre comenzaba sus conferencias hablando de su experiencia para encontrar el secreto del buen vivir, experiencia que lo había llevado a recorrer el mundo, desde Sud América hasta América del Norte, desde África hasta Europa, Asia y Oceanía; habían sido 30 años de compartir diálogos y experiencias con todo tipo de personas, razas, costumbres, formas diferentes de vida, culturas distintas, sistemas de los más variados y tipos de personalidades diferentes.
Luego de relatar sus vivencias por casi una hora, y cuando todo el
mundo estaba atrapado y ansioso a la vez para finalmente poder descubrir el
secreto, él simplemente hacía un silencio prolongado, se quedaba pensativo y
luego se dirigía al público presente diciendo: - Bueno, ahora me toca
transmitirles la parte más importante de esta charla, que es lo que todos
ustedes vinieron a buscar, que en definitiva es saber que “el secreto del Buen Vivir” es: SER FIEL A TI
MISMO , y dicho esto, y dejando a todo el público boquiabierto y sin saludar
siquiera, simplemente se iba.
La realidad es, en definitiva, siempre la misma, y ello no implica que
expresarla sea fácil y desde ya llevarla a la práctica no lo es.
Todo lo que parece sencillo y cercano, muchas veces tiene la
particularidad de que, o no le prestamos suficiente atención, o sencillamente
estamos tan acostumbrados a complicarnos la vida que caemos una y otra vez en
esa complicación.
Ser fiel a ti mismo implica haber hecho un trabajo interno lo
suficientemente fuerte y perdurable como para despojarse lo más posible del ego
y de las estructuras mentales que arrastramos a través del tiempo.
Significa también redescubrirse a sí mismo, más allá de lo externo.
Poder lograr que lo mejor de nosotros, que se haya en nuestro interior, se
exteriorice cada vez más; que con el transcurrir del tiempo en mayor medida
podamos abstraernos de lo que nos rodea para que seamos manifestaciones de nuestra
verdadera sabiduría interna; que seamos más sensitivos, perceptivos e
intuitivos y menos mentales o meras
expresiones de nuestra personalidad.
Cuando seamos más “lo que somos” en realidad y menos “lo que creemos
que somos”, seremos perfectamente capaces de expresar nuestra esencia, que es
mágica, maravillosa y sabia y lograremos por ello, obtener lo más parecido
posible a lo que como humanos consideramos la auténtica felicidad, porque
estaremos en paz y, por todo ello vivir
será, en la mayor parte del tiempo, un auténtico placer a disfrutar, y
seguramente seremos capaces de descubrir que simplemente “siendo”, estaremos
manifestando a nuestro verdadero ser.
Y con ello, “el secreto del buen vivir”, se verá manifestado, porque lo
mejor de nosotros, sin lugar a dudas,
está escondido dentro nuestro. Y nuestro objetivo, nuestro verdadero propósito
de vida es llegar a descubrirlo, y aunque parezca una paradoja, es típico del
ser humano buscar donde no puede encontrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario