INFORMES DE LA NUEVA TIERRA (Nº 100)
ADOLESCENTES NIGERIANAS
CONSTRUYEN GENERADOR ELÉCTRICO CON ORINA (De: makerfairafrica.com)
Tres adolescentes nigerianas descubren como optimizar la obtención de Hidrógeno,
Nitrógeno y Agua por electrólisis de la Orina y construyen un generador
eléctrico con 6 horas de autonomía.
El motor de hidrógeno o los
generadores eléctricos de células de hidrógeno, no son un misterio, el problema
que se debatía era la dificultad para obtener el hidrógeno por electrólisis del
H2O, algo que suscitaba polémicas en la comunidad científica más escéptica.
Pues bien, ese problema ha quedado totalmente resuelto, y no precisamente por
un
avanzado laboratorio del MIT, ni
por un departamento de I+D de ninguna multinacional, sino por tres adolescentes
nigerianas de 14 y 15 años de edad, que acaban de presentar en LAOS un
innovador prototipo que utiliza la Orina como fuente de combustible sustitutivo
del Petróleo.
Pero, lo más apasionante es la
precariedad y sencillez del prototipo de generador eléctrico, que es capaz de
separar los componentes de la Orina en Nitrógeno (Útil para la producción de
fertilizantes, uso industrial diverso y agrícola), H2O, es decir Agua Purificada
para consumo y regadío, y HHO (Hidrógeno Combustible) Para uso electrodinámico.
Por tanto de un litro de Orina, han demostrado generar HHO, suficiente para
generar seis horas de electricidad utilizando un proceso sencillo de depuración
del gas, y almacenar el resto de los componentes obtenidos en la electrólisis,
(Agua y Nitrógeno), para otros usos.
Este hallazgo, evidencia la
falta de voluntad de algunos de los países desarrollados a la hora de
simplificar los procesos de producción derivados de la Ingeniería
medioambiental, y supone una lección sin precedentes a la comunidad científica
de los grandes Institutos de Investigación, que con presupuestos millonarios
han ignorado este tipo de experimentos que esta semana tres adolescentes nigerianas
han hecho realidad.
La electrólisis y depuración de
la orina es un proceso muy sencillo y podría suponer un avance sin precedentes
en la lucha contra la carestía de los recursos energéticos, ya que en su
descomposición por electrólisis, se obtiene: Nitrógeno, Agua y HHO (El Gas hidrógeno combustible).
Convertir en energía los
desechos es uno de los grandes retos de la humanidad del Siglo XXI y en
concreto, un nodo gordiano de las más avanzadas técnicas de Responsabilidad
Social Corporativa y de la Ingeniería Medioambiental, especialmente cuando
adicionalmente se consigue depurar los desechos y convertirlos en: Agua,
Nitrógeno e Hidrógeno Combustible.
Con apenas 14 años, las
estudiantes nigerianas DuroAina Adebola, Akindele Abiola y Faleke Oluwatoyin,
junto con su compañera de 15, Bello Eniola, lograron desarrollar una máquina
que puede convertir un litro de orina en 6 horas de electricidad, tal y como
podemos ver en la web del Evento Maker Faire Africa
¿Pero qué proceso han seguido
para conseguir este asombroso descubrimiento del generador eléctrico?
Aún más asombrosa es la
sencillez del proceso:
1º.-La Orina es colocada en una
célula electrolítica que realiza la descomposición de la Urea en Nitrógeno,
agua e Hidrógeno. // 2º.-Los elementos son procesados separadamente (El agua y
el Nitrógeno) que pueden almacenarse. Adicionalmente el Hidrógeno obtenido se
pasa a un sencillo filtro purificador de agua. // 3º.-Una vez Purificado, pasa
al interior de un generador eléctrico para su combustión.
Con un litro de orina, el
generador permite 6 horas de electricidad, y el resto de los
componentes, (Nitrógeno y Agua)
una vez depurados pueden utilizarse para el regadío y la fertilización, entre
otras muchas utilidades.
Este año 2012, la feria de
Lagos, ha sido un ejemplo mundial de Innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario