domingo, 25 de noviembre de 2012

LO MEJOR DE "MENSAJEROS DE LUZ"

ESTOY SIEMPRE CONTIGO (Del Nº 18) Por James Dillet Freeman

¿Me necesitas? Estoy aquí contigo.
No puedes verme, sin embargo soy la luz que te permite ver.
No puedes oírme, sin embargo hablo a través de tu voz.
No puedes sentirme, sin embargo soy el poder que trabaja en que trabaja en tus manos.
Estoy trabajando en ti, aunque desconozcas Mis senderos.
Estoy trabajando, aunque no reconozcas Mis obras.
No soy una visión extraña.  No soy un misterio.
Sólo en el silencio absoluto, más allá del “yo” que aparentas ser, puedes conocerme, y entonces sólo como un sentimiento y como fe.
Sin embargo, estoy aquí contigo.  Sin embargo, te oigo.
Sin embargo, te contesto.
Cuando Me necesitas, estoy contigo.
Aunque Me niegues, estoy contigo.
En los momentos en que más solo crees encontrarte, Yo estoy contigo.
Aún en tus temores, estoy contigo.
Aún en tu dolor, estoy contigo.
Estoy contigo cuando no oras.
Estoy en ti, y tú estás en Mí.



Sólo en tu mente puedes sentirte separado de Mí, pues sólo en tu mente están las brumas de “lo tuyo” y “lo mío”.
Sin embargo tan sólo con tu mente puedes conocerme y sentirme.
Vacía tu corazón de temores ignorantes.
Cuando quites el “yo” de en medio, estoy contigo.
Por ti mismo no puedes hacer nada, pero YO todo lo puedo.
Yo estoy en todo.
Aunque no puedas ver el bien, el bien está allí, pues YO estoy allí.
Estoy allí porque tengo que estarlo, porque YO SOY.
Sólo en Mi tiene el mundo significado; sólo de mí toma el mundo forma; sólo por mí el mundo sigue adelante.
SOY la ley en la cual descansa el movimiento de las estrellas y el crecimiento de toda célula viva.
SOY el amor que es el cumplimento de la ley.
SOY seguridad.  SOY paz.  SOY unificación.   SOY la ley por la cual  vives.  SOY el amor en el que puedes confiar.  SOY tu seguridad.  SOY tu paz.  SOY uno contigo. YO SOY
                                                                                                                                                

PREÁMBULO DEL AMOR   (Del Nº 30)


Nos, los representantes de la humanidad, con el objeto de constituir la unión universal, consolidar la paz interior, proveer la defensa común, acabar con la soledad, promover el bienestar general, asegurar la verdadera libertad y dejar la justicia en manos del afecto, para nosotros, para crear una posteridad mejor que la actual, y para toda la humanidad que quiera habitar en las regiones del amor, invocando la protección de dios, fuente de conocimiento y la verdad única, escribo y sugiero esta Constitución para difundirla por el mundo entero e integrarla a la alquimia del mágico universo.
Art. 1: Queda decretado el estado de amor permanente, para que los niños jueguen de la mano con sus padres, para que el sol salga siempre, por siempre reine la sonrisa y se corone la alegría popular.
Art.2: Queda decretada la necesidad de amarnos, porque aún el más fuerte necesita amor, y es el amor el que fortalece a la planta aún verde, y solo con amor podremos vivir una vida digna y con satisfacciones.
Art.3: Que el amor no tenga fronteras, que invada territorios y conquiste a los más descreídos, que se amen el lobo y el cordero, la oveja y el pastor, y que el amor sea una forma de vida como único recurso para la salvación.
Art.4: Que se afiance el amor en todas sus manifestaciones. Ya sea la amistad, en familia o el amor en pareja. Que se establezca en cada casa como un código de honor, que se amen los hermanos y estos a su vez amen a todos los hermanos del mundo, ya que somos todos una gran familia.
Art.5: Queda establecido que a partir de este momento los ojos del hombre serán su corazón, Y todo deberá mirarlo a través de él. Considerando que más auténtico que ver es querer ver.
Art.6: Queda abolida la mentira, en todas sus formas, inclusive las máscaras y los miedos, los alardes de grandeza y los falsos héroes, las mentiras piadosas, la humildad hipócrita y la cobardía, el castigarnos con una mentira. Porque la mentira impide conocernos y por ende, querernos, descartada la mentira, que la verdad es más pura y nos acerca.
Art.7: Que el amor sea ayudarnos unos a otros, codo a codo compartiendo el esfuerzo y sus frutos. Que se fundan las lágrimas de sudor y el dolor, que cada uno piense en su par y comparta su carga. Nos uniremos en un acto único de solidaridad infinita, sabremos del otro y sus necesidades, haremos causa común con el de al lado.
Art. 8: Queda institucionalizada la vuelta al trueque. No dar y recibir, sino el trueque, es decir compartir. De mis mil girasoles tomarás los que precises, sin pedir permiso, porque son tuyos, así como Dios los puso sobre la tierra y la casualidad alguien a quien amar. Pero ser vos, es decir como vos, vos mismo. No como quieren que seas, ni una imitación que te impones, porque crees que es superior a lo que vos sos. Nada de eso me sirve, porque yo quiero amar a tu vos original, no a un personaje, ni a una imagen falsa. Te quiero a Vos así  como sos tal cual, porque quiero conocerte y que me conozcas, y que juntos tratemos de mejorar.
Art.9: No hay dolor más grande que el desencuentro, del cóndor que ama al gato, del gato que desea al ciervo, del ciervo que se enamora del ñandú, del ñandú que sueña con la cebra, de la cebra que ama al rinoceronte, (nunca sabré porque el amor equivoca sus destinos). Aquellos los desencontrados, mi hombro, una guía y una mano, con la esperanza de que juntos podamos reunir, al cóndor con el cóndor, al gato con el gato, al ciervo con el ciervo, Al ñandú con el ñandú, a la cebra con la cebra, al rinoceronte con el rinoceronte, y que juntos podamos vivir la dicha de ser correspondidos.
Art.10: Amar es también escuchar. Todos necesitamos que nos escuchen, cuando queremos gritar, cuando necesitamos llorar, cuando intentamos desahogarnos con quienes amamos. Y para eso es necesario que nos escuchen, solo eso, callar y escuchar. No te burles de lo que siento argumentando que son tonterías, por tontos que parezcan son mis problemas y me están afectando, por eso necesito hablarlos contigo.
Art.11: Queda comprobada la necesidad de expresar nuestros sentimientos. Decirlos con palabras claras y profundas, que no hay nada más maravilloso que escuchar la vos humana expresando amor. Demostrarlo en pequeños actos cotidianos, que no hay regalo más hermoso que una flor, ni gesto más grandioso que escribir un poema de Amor. No me basta con suponer que me amas, necesito saberlo de vos.
Art.12: Amar la paz como a la vida, que no hay forma de vivir que no sea en paz con nosotros mismos, con nuestra conciencia, con el prójimo en cálida convivencia, con el Colibrí y la margarita, con dios, en paz con nuestra alma. Que la paz sea un blanco cielo y en el volemos todos, como suaves gaviotas en busca de conocimiento.
Art.13: Queda desterrada la agresión como medida de fuerza, como impotencia, como ignorancia, como estupidez. Más importante es que se encuentre un equivalente, que cumpla su rol de contención, algún reemplazante que nos ayude a crecer, que no sea la agresión y el daño el método a emplear, sino en cambio se adopte una medida que aporte una real solución, y que está sea para todos igual.
Art.14: Que cada cual trabaje en lo que cada uno ama, o que al menos ame lo que haga. Que el carpintero tome el martillo, y el artesano que use sus manos, porque el sacrificio con amor no es sacrificio, y ya no cuesta tanto trabajo. Si el que ama la medicina trabaja en una oficina, está ocupando el lugar del que quiere ser empleado, y ya tendremos aquí dos desdichados. No hay trabajo más honrado que el evitar ser  un fracasado.
Art.15: Queda institucionalizada la vuelta al trueque. No dar y recibir, sino el trueque, es decir compartir. De mis mil girasoles tomarás los que precises, sin pedir permiso, porque son tuyos, así como Dios los puso sobre la tierra y la casualidad quiso que yo los tenga, contigo los compartos. Y juntos tejeremos la lana que hará la manta que repare del frío a nuestros hijos.
Art.16: Amar es también, con amor, perdonar. Pero perdonar significa eso, dejar de lado nuestros rencores y perdonar. Cuando se perdona se enciende una chispa divina que se desprende del alma, e integra parte de la energía universal. No desliguemos en Dios la responsabilidad del perdón, que sea un acto nuestro, cotidiano, y que forme parte de nuestras vidas como el pan de cada día.
Art.17: Comprendo que hay un Dios y quiero compartirlo con vos. No puedo obligarte que creas en El, pero puedo pedirte que al menos lo intentes, que cierres los ojos y que escuches el conocimiento oculto que habla en tu interior, no dejes que las palabras de la razón confundan la verdad que diga tu corazón. La voz de mi corazón dice: Dios es la poesía que dio origen a la vida misma. Creador, artesano, juglar. Sin religión, ni dogma que lo margine. Un Dios colosal, tan humilde y grandioso, como un punto perdido en la integridad. Sabio y paciente, como las aguas de un río calmo, o un pescador. Un Dios generoso que anida en nosotros mismos, principio de revolución interior, fuente generadora de evolución suprema, testigo del alma. Dios es el Amor en sí, y el Amor es el comienzo de una Gran Era, nueva, distinta, tal vez que nos mejore, casi un sueño anhelado por todos, como una luz prendida que por años la humanidad ha buscado. 

EL CAMINO DE LA FUENTE  (Del Nº 54)  

Un aguador de la India tenía sólo dos grandes vasijas que colgaba en los extremos de un palo y que llevaba sobre los hombros.
Una tenía varias grietas por las que se escapaba el agua, de modo que al final de camino sólo conservaba la mitad, mientras que la otra era "perfecta" y mantenía intacto su contenido.
Esto sucedía diariamente. La vasija sin grietas estaba muy orgullosa de sus logros pues se sabía idónea para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba avergonzada de su propia imperfección y de no poder cumplir correctamente su cometido.
Así que al cabo de dos años le dijo al aguador: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir por tu trabajo"
El aguador le contestó: " Cuando regresemos a casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino". Así lo hizo la tinaja y, en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo de la vereda; pero siguió sintiéndose apenada porque al final sólo guardaba dentro de sí la mitad del agua del principio.
El aguador le dijo entonces: " ¿ Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Quise sacar el lado positivo de tus grietas y sembré semillas de flores. Si no fueras exactamente como eres, con tu capacidad y tus limitaciones, no hubiera sido posible crear esa belleza” .

“Todos somos vasijas agrietadas por alguna parte, pero siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados."




INFORMES DE LA NUEVA TIERRA (Del Nº 58)

YO NO COMO, ME ALIMENTO DEL SOL

ENTREVISTA A HIRA RATAN MANEK  Afirma que el sol es la energía más poderosa. Tanto, que para vivir no le hace falta comer.

 -¿Es cierto que usted no come?
-Muy raramente tomo comida sólida. Muy de vez en cuando, para no herir los sentimientos religiosos cuando visito un templo, tomo ofrendas conocidas con el nombre de prasad. Pero no, no como.
-¿Y?
-Solamente bebo líquidos, especialmente agua y té, y a veces café.
-Y está vivo.
-Y voy a su país el mes que viene. He demostrado ante varios equipos científicos que puedo sobrevivir solo a base de agua. Me estudiaron en varias ocasiones, por periodos de 130, 211 y 411 días. Los informes médicos están en mi web (www.solarhealing.com). Mi contribución a la humanidad es la de dar a conocer la ciencia de vivir de la luz solar. No como: me alimento del sol. Es una técnica milenaria, que en la antigüedad se conocía en todo el mundo, incluso en Europa. Las religiones establecidas erradicaron el culto al sol.
-¿Se trata de mirar al sol?
-Sí. Mirar al sol durante la franja de tiempo que yo llamo segura es sencillo y los resultados son fantásticos. Se obtiene una salud perfecta para mente, cuerpo y espíritu. Se experimenta un incremento de la memoria y la inteligencia. El proceso de envejecimiento se hace más lento.
-Mirar al sol: ¡qué peligro!
-No es peligroso. Los primeros rayos de sol de la mañana y los últimos rayos de la tarde son más beneficiosos que la televisión y los ordenadores. La franja segura no es peligrosa. Los ojos necesitan una buena luz para estar sanos. Nadie ha dañado sus ojos por mirar al sol en la franja de tiempo segura y durante unos segundos; en cambio, salirse de esta franja sí que puede ser peligroso.
-¿Y el cáncer de piel? ¿Y las lesiones en los ojos?
-Existen cada vez más libros y estudios escritos por médicos que hablan de  curaciones debidas a los rayos solares. Puede consultar mi página web.
-No creo que haya muchos médicos ni oculistas que estén de acuerdo con usted.
-Se equivoca. Hoy en día ya hay muchos oftalmólogos que creen en los beneficios del sungazing. En Atlanta, decenas de oftalmólogos pudieron estudiar los ojos de numerosas personas que practicaron sungazing y comprobaron que en ningún caso la práctica causó daño alguno. Poco a poco empieza a verse un cambio en las
creencias de los oftalmólogos. ¡No se trata de mirar el sol a las doce del mediodía!
-¿De qué se trata?
 Para resumirlo, le diré que se trata de mirar el sol durante una hora segura, solo 10 segundos. Y después, se trata de añadir 10 segundos por día. Solamente pocos segundos. El sol no es fast food. Cuando el sol es suave, cuando nos llegan menos rayos ultravioleta, entonces constituye una poderosa medicina. Es una energía inofensiva, y carece de efectos secundarios.
-¿Y por qué no hablamos de ello?
-Todo el mundo sabe que el sol tiene poder curativo, pero hoy en día este conocimiento queda ocultado por la industria médica y farmacéutica. La ciencia misma afirma que la vida no es posible sin el sol, pero, aun así, los expertos nos mantienen alejados del sol y no hacen más que hablar de sus peligros.


-¿Es usted feliz?
-Sí, me considero una persona feliz.  El sol trae felicidad a nuestras vidas presentes en todos los sentidos. Las per- sonas podemos liberarnos de las enfermedades, y también la muerte es más feliz.
-¿?
-La muerte, y la vida después de la muerte.
-¿Por qué dejó de ser ejecutivo?
-Para dedicarme al servicio de la humanidad. Me interesa el bienestar de la humanidad.
-¿Cuándo empezó a darse cuenta del poder del sol?
-Me habló de ello la Madre Mira del Aurobindo Ashram, en Pondicherry, cuando yo tenía 25 años. Seguidamente empecé a investigar sobre el tema. Después de 30 años de investigación y búsqueda, a partir del año 1992 empecé a experimentarlo en mí mismo. Me tomó tres años poder recoger los frutos de mi búsqueda, y luego expuse mi éxito ante los expertos médicos. Desde entonces ofrezco mi cuerpo a la ciencia, para que sea estudiado.
-Usted que tiene práctica, ¿cuánto rato mira al sol?
-La práctica que enseño se realiza solamente durante un período de 270 días, de forma regular o irregular. Una vez que el cuerpo se haya convertido en un chip solar, entonces no es necesario seguir con el sungazing. No es una práctica que tenga que realizarse durante toda la vida. Si usted practica el sungazing durante 270 días (lo que equivale a un total de 111 horas), ya habrá completado la práctica.


DE TODOS MODOS  (Del Nº 22)

( Un cartel en el muro de Shishu Bhavan, la casa Infantil de Calcuta, de las Misioneras de la Caridad)



Las personas son irrazonables, inconsecuentes y egoístas, ámalas de todos modos.
Si haces el bien, te acusarán de tener oscuros motivos egoístas, haz el bien de todos modos.
Si tienes éxito y te ganas amigos falsos y enemigos verdaderos, lucha de todos modos.
El bien que hagas hoy será olvido mañana, haz el bien de todos modos.
La sinceridad y la franqueza te hacen vulnerable, sé sincero y franco de todos modos.
Lo que has tardado años en construir puede ser destruido en una noche, construye de todos modos.
Alguien que necesita ayuda de verdad puede atacarte si le ayudas, ayúdale de todos modos.
Da al mundo lo mejor que tienes y te golpearán a pesar de ello, da al mundo lo mejor que tienes de todos modos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario