domingo, 28 de agosto de 2011

LO MEJOR DE "MENSAJEROS DE LUZ"

ATENCIÓN:
El material que sigue a continuación es una pequeña selección de lo más destacado que hemos publicado hasta el momento.

"CUATRO LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD" DE LA INDIA   (Del N° 74)


La primera dice: "LA PERSONA QUE LLEGA ES LA PERSONA CORRECTA".
Es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.
La segunda ley dice: "LO QUE SUCEDE ES LA ÚNICA COSA QUE PODÍA HABER SUCEDIDO".
Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.
La tercera dice: "EN CUALQUIER MOMENTO QUE COMIENCE ES EL MOMENTO CORRECTO".
Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.
Y la cuarta y última: "CUANDO ALGO TERMINA, TERMINA".
Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.



TEMAS (Del N° 25) 

LA CONEXIÓN CON DIOS   (sintetizado de distintos mensajes de Kryon, por Lee Carroll) 


Existen algunos puntos sobre los cuales debemos hablarles nuevamente y que están relacionados con permanecer conectados. La realidad es la siguiente: Existe una línea de conducción que está conectada directamente con el Espíritu. Lo único que evita que la utilicen son sus creencias. Tan pronto comiencen a conectarse y giren ese botón metafórico, se sintonizarán con la vibración del sistema de conducción y de esa manera girarán el grifo. Así se hace la conexión. No se conectan con alguna fuente más elevada. Así es como ustedes la ven. Desean ver que el conducto proviene de arriba, y no es así. Proviene de su interior. Es una conexión interdimensional divina que viene desde el interior. Cuando logren conectarse con esa fuente, comprenderán lo que significa la luz. En ese instante comenzarán a recibir la paz que no habían sentido antes. En ese instante cambiará su personalidad y  todos desearán estar a su lado. No se transformarán en seres extraños; se equilibrarán. Hay una gran diferencia en eso.
Una vez más les presentaremos algunos atributos Humanos que son muy interesantes. Para expresarlo de alguna manera, esos atributos Humanos deberían demostrarles con mucha claridad que esta vida que ustedes llaman Humana es en realidad algo a lo cual ustedes no están acostumbrados. Recuerden, ustedes son ángeles- seres divinos. Es verdad, pero no lo creen y no lo pueden ver. Comprenderán este chiste cuando les cuente a continuación algunas cosas. ¡Se sienten incómodos porque no están acostumbrados a ser Humanos! ¿Acaso han pensado en ello alguna vez? Han pasado mucho más tiempo siendo una bola divina de energía, a la que ustedes llaman angelical, del que pasaron en este planeta como Humanos.   Los Seres Humanos quisieran  que hubiera alguien que los orientara." Bien, existe y se llama la "Conexión Con El Espíritu". Significa abrir ese grifo del conducto del Ser Superior, la fuente que tiene la sabiduría y la verdad de lo que son en realidad. 
Los Humanos suplican: "Amado Espíritu, hablas sobre hacer esto o aquello ... ¿cómo podemos lograrlo? ¿cómo puedo descubrir esa conexión?" Les diré:  esto  llega a través de la intención pura. Dios sabe quiénes son. Dios sabe lo que buscan. Cuando comienzan el proceso con la intención pura que expresa: "Deseo conocer más sobre esto," recibirán la ayuda que necesitan. La intención pura dice: "Amado Espíritu, sé que funcionará porque formo parte de ello". Por eso, cuando se "apropian" de su divinidad, ¡en realidad, ustedes mismos estarán haciendo el trabajo de Dios!
¡Contrario a todas las posibilidades, ustedes no creen en la fuente! Y bien, eso realmente es contrario a la intuición, puesto que ella reside en su interior. Pero es invisible. Cuando menciono "la fuente", hablo de la esencia que fluye a través de ese sistema de conducción metafórico. Es una conexión. A pesar de que pueden ver los resultados, en realidad no creen en la fuente. Para probarlo, miren alrededor. La Humanidad está empeñada en una lucha sobre lo que es Dios, lo que Dios desea, y quién tiene la razón y quién está equivocado sobre lo que es esa fuerza invisible. Muchos están tan hartos de todo eso que incluso ni siquiera les preocupa que su conciencia crea que está ahí. Gritan: "¡Ya no más!".En su cultura, cuando van a las áreas donde preparan sus alimentos, hay un pequeño grifo allí ... un pequeño artefacto en la pared. Y, porque han vivido el tiempo suficiente en su cultura, saben que si lo giran, obtienen agua casi ilimitadamente. Es un recurso que llega a través de una tubería, pero su sentido de la vista no ve esa tubería, tan solo ve ese pequeño grifo. Sin embargo, ese pequeño grifo les proveerá agua durante toda la vida, porque está conectado a una fuente muy grande. De manera que ya ni siquiera piensan en ello. Siempre funciona.
Ahora, viajen conmigo con la imaginación. Digamos que existe un Ser Humano que jamás ha visto un grifo. Está bien, proviene de otro planeta Humano. Desea saber cómo funciona su cocina. Ustedes le dicen, "Bueno, esto es algo pequeño que está en la pared y cuando lo giras, obtienes agua para que puedas llenar baldes y baldes y baldes. Tan solo sigue llegando y llegando y siempre lo hará." A continuación, permiten que él  gire el grifo y ciertamente, fluye agua dentro del balde y él se sorprende. Lo mira y se siente emocionado y juega con el agua. Se pregunta a sí mismo: "Qué clase de milagro es éste que un objeto tan pequeño manifieste tal abundancia de una sustancia necesaria. Este es un proceso que no comprendo." A continuación, cierras el grifo y te marchas. Después de algunas horas regresas y él sigue allí, sentado y mirando fijamente el grifo, claramente está ansioso y se retuerce las manos. "¿Qué sucede?" le preguntas.  "Tengo sed", te responde.
"Bueno, ¿y por qué no abres el grifo y bebes?"  "Porque no estoy seguro si volverá a funcionar. Y si no lo hace, me sentiré muy desilusionado y  también seguiré con sed."
¿Qué pensarían de esa criatura? ¿Sacudirían su cabeza y se alejarían? Pensarían: "¡Caramba, qué problemas debe tener en su planeta!" Bueno, queridos, ¡bienvenidos a la Tierra! … ¡Porque así es como tratan el grifo de Dios! Temen abrirlo, ¿no es cierto? ¿Temen que quizás no funcione?.  En tu cocina espiritual existe poder y sustento ilimitados. Cuando abras esa tubería, te llegará una sabiduría que va más allá de lo que imaginas, ayudándote a ver qué hacer a continuación. ¡Porque del otro lado del velo, la otra parte de ti sigue allí! Esa parte es tu Ser Superior. De allí proviene la paz. De allí proviene el poder.  Ustedes sienten que Dios está allí solamente cuando lo llaman. Cuando no es así, sienten que están por su cuenta hasta el momento de la meditación. Todavía no comprenden. La conexión, la tubería, es un acontecimiento que dura las 24 horas. Ustedes están conectados cuando sueñan, cuando se bañan, cuando conducen. Es un sustento que forma parte de su proceso de vida.Algunos sienten que están en un vacío y que Dios no tiene ni idea de lo que pasa en sus vidas. Así no son las cosas. Cada uno de los desafíos se debe atender en el instante en que se presenta. Nada existe. Nada hay en su vida que sea desconocido para Dios. La familia permanece a su lado. Cuando reciben esa llamada telefónica, cuando abren esa carta, cuando reciben noticias de un amigo, todo eso lo ve su "conexión".


LA LECCIÓN DE LA MARIPOSA  (Del N° 41)

Un día, en una  pequeña abertura apareció una oruga; un hombre se sentó a observar a la mariposa durante varias  horas, viendo cómo se esforzaba  para hacer que su cuerpo saliera a través de aquel pequeño agujero. Llegó un momento en que pareció que la oruga, a pesar de su esfuerzo, no avanzaba nada.
Parecía que había llegado a un punto en que ya no podía avanzar más...
Entonces el hombre decidió ayudar a la oruga y agrandó el agujero. La mariposa salió sin dificultad. Pero su cuerpo estaba débil, las alas no estaban desarrolladas y las patitas no la sostenían.
El hombre continuó observándola esperando que en cualquier momento se lanzara a caminar y emprendería el vuelo a través de las flores. Pero nada sucedió. 
La verdad es que la mariposa pasó toda la vida arrastrándose por el suelo. Fue incapaz de elevar el vuelo. Lo que el hombre que con toda su buena voluntad quiso ayudar a la mariposa, no entendía es que, al hacer un gran esfuerzo para atravesar el pequeño agujero, los jugos vitales se iban distribuyendo y extendiendo por las partes del cuerpo que requerían fortaleza para volar. Al pasar el agujero sin ese esfuerzo, las alas no recibieron la sustancia necesaria.

ALGUNAS VECES NECESITAMOS EL ESFUERZO Y LA DIFICULTAD EN NUESTRA VIDA..
SI DIOS NOS PERMITIERA PASAR POR NUESTRAS VIDAS SIN OBSTÁCULOS, QUEDARÍAMOS DÉBILES. NO LLEGARÍAMOS A SER TAN FUERTES COMO DEBERÍAMOS. NUNCA PODRÍAMOS LLEGAR A VOLAR.



CARTA AL INQUILINO (Del N° 15)

Sr Morador: Gustaríamos de informar que el contrato de alquiler que firmamos hace billones de años, ESTÁ VENCIENDO.
Necesitamos renovarlo, pero tenemos que rever algunos puntos fundamentales:

1- Ud. Necesita pagar la cuenta de energía: ESTÁ MUY ALTA !!¿CÓMO USTED GASTA TANTO???
2- Antes yo le daba agua en abundancia, hoy no dispongo más que de unas pequeñas gotas. PRECISAMOS RENEGOCIAR SU USO!!!
3- ¿Por qué algunos en casa comen lo suficiente y otros se están muriendo de hambre, si el campo es tan grande?¡SI CUIDA BIEN DE LA TIERRA VA A TENER ALIMENTO PARA TODOS!!!
4- Usted cortó los árboles que dan sombra, aire y equilibrio.  El sol está muy caliente y el calor aumentó.¡USTED DEBE REPLANTAR NUEVAMENTE!!!
5- Todos los bichos y las plantas del inmenso jardín deben ser cuidados y preservados.  Busqué algunos animales y no los encontré.¡SÉ QUE CUANDO ALQUILÉ LA CASA ELLOS EXISTÍAN!
6- No vi los peces que viven en los ríos y lagos. ¿USTEDES PESCARON TODOS? ¿DÓNDE ESTÁN?
7- Necesitan verificar que colores extraños hay en el cielo. ¡NO VEO EL AZUL!!!
8- Hablando de basura, que suciedad,¿ eh?¡ENCONTRÉ OBJETOS EXTRAÑOS EN EL CAMINO! TELGOPOR, NEUMÁTICOS, PLÁSTICOS... 


 Bueno, es hora de que conversemos.  Necesito saber si usted todavía quiere vivir aquí.
Caso afirmativo, ¿qué puede hacer usted para cumplir el contrato?  Me gustaría que usted estuviera siempre conmigo, pero TODO TIENE UN LÍMITE!!!             

¿USTED PUEDE CAMBIAR?
 

Aguardo  respuestas y actitudes.                                                
                                                                                                          SU CASA,   LA TIERRA


NIÑOS ÍNDIGO (Del N° 70)


APRENDER EN CASA    (www.clonlara.es) 
Sostienen que un padre o una madre es el primer y mejor maestro del niño porque conocen a sus hijos mejor que nadie. Los estudiantes que se inscriben en la entidad aprenden en sus respectivos hogares aunque están matriculados en una escuela privada. Se trata de Clonlara School, un colegio presencial creado en los Estados Unidos que además presta el servicio “Programa Clonlara School de Educación a Distancia”, que utilizan familias de veintisiete países de todo el mundo.
La institución educativa proporciona un programa integral en castellano para la Educación Infantil, Primaria y Secundaria; asigna una persona tutora a cada familia; ofrece orientación y apoyo en las relaciones que puedan surgir con funcionarios o responsables institucionales externos; mantiene todos los registros del estudiante y expide su diploma de escuela privada para quienes hayan completado el plan de formación.
La filosofía educativa se basa en el desarrollo equilibrado entre lo físico, emocional e intelectual de los niños y por ello, se aconseja el juego, la experiencia directa, la atención afectiva y la creación de un currículum individualizado, utilizando como guía los intereses y las aficiones de los pequeños.
La responsable del Boletín de Clonlara España, Carmen Ibarlucea, ha ofrecido una entrevista a Noticias Positivas en la que describe la experiencia de la entidad en España.
Noticias Positivas: Clonlara School nace en 1967 en los Estados Unidos ¿Cuándo arranca formalmente en España?
Carmen Ibarlucea: Comenzamos con el curso 2001-02. El próximo año celebramos nuestro décimo aniversario. Recuerdo que empezamos con 5 alumnos, todos niños y niñas. Ahora, hay más de 200 en todo el estado y en este curso, se han añadido familias de Portugal y América Latina.
N+: ¿Cuál es la respuesta de la gente?
C.I: En general muy buena. Hay que tener en cuenta que es una opción educativa muy desconocida y la forma en que cada familia trabaja con sus hijos es muy personal. Son dos dificultades añadidas para una escuela que ayuda a quienes educan sin escuela.
 Se trata de un movimiento en alza, porque hay más información gracias a Internet y a la blogosfera.
La gente busca fortalecer los vínculos con sus hijos para asegurarles una infancia feliz y un futuro cimentado en una autoestima sana.
N+: ¿Es posible trazar un perfil de las familias que eligen educar a sus hijos en casa?
 C.I: Es imposible hablar de un perfil concreto. Las familias llegan a la educación en casa desde muchas perspectivas vitales, algunas no escolarizan desde el principio y otras desescolarizan al ver que la escuela presencial no está siendo un buen camino educativo para sus hijos.
N+: ¿Cómo es un día tipo en la vida de un niño que estudia en su casa?
 C.I: Como no hay una familia tipo es imposible hablar de un día tipo. Hay niños y niñas cuyos padres prefieren una enseñanza más escolar, con horarios y libros de texto; hay familias que prefieren un aprendizaje centrado en los intereses del niño; otras trabajan por proyectos, hay algunas que se apoyan en la pedagogía Waldorf, Montessori, Charlotte Mason o que se inspiran en Ellen White… y podría seguir con una lista igual de larga.
N+: ¿Cómo se equilibra la vida familiar y educativa con la económica?
C.I: Con imaginación. Cada familia encuentra su propio modo pero indudablemente la mayor parte de las familias opta por una vida muy austera, dado que el nivel de ingresos se ve reducido. Hay familias que optan para que uno de los dos se quede en casa, otras logran trabajar a media jornada con horarios de mañana y tarde y hay quienes trabajan desde casa. Son las tres soluciones más comunes.
N+: Las personas que no están de acuerdo con este sistema, critican la poca socialización de los niños que estudian en casa, ¿qué nos puedes decir al respecto?
C.I: Que su idea de socialización no coincide con la nuestra. Según estudios sociológicos recientes realizados en Holanda y en Reino Unido, la socialización de los educados sin escuela es más amplia, mantienen relaciones con grupos de  personas diversos y eso facilita que los niños tengan un mayor registro de respuestas ante las diversas situaciones que plantea la vida.
N+: ¿Qué es lo mejor de esta pedagogía? 
C.I: Creemos que hay dos niveles: lo que resulta ventajoso para los padres es la fortaleza de los lazos familiares y lo que resulta mejor para los hijos es que son personas muy creativas y tienen muchos recursos en su vida adulta.
N+: ¿Y algún punto débil?
 C.I: Supongo que para cada familia y para cada niño será uno diferente pero podríamos mencionar el alto grado de implicación y sacrificio personal de los progenitores.
N+: ¿Qué objetivo persiguen de cara al futuro?
 C.I: Nos gustaría que hubiera un reconocimiento de la existencia de la diversidad pedagógica por parte de la Administración. Y por otro lado, queremos facilitar el camino para otras familias, que como nosotros mismos, han elegido algo tan poco convencional como pasar con sus hijos la mayor parte del tiempo.  Ni más, ni menos.
N+: ¿Nos puedes contar alguna experiencia de adultos que hayan sido educados en casa?
 C.I: En países con una tradición más larga, se han realizado estudios y seguimientos que pueden ser consultados por quienes quieren valorar esta opción o tengan curiosidad por la misma. En ninguno de los estudios realizados se ha observado que resulte una práctica problemática para la evolución madurativa de los niños sino todo lo contrario.
En los Estados Unidos, una de las cosas que más han llamado la atención es que los homeschoolers (niños que se forman en sus hogares) no están en las listas de desempleados, son personas muy emprendedoras y curiosamente son muy activas socialmente, participando en las políticas locales, asociaciones de vecinos, ONGD, sindicatos y partidos políticos. A modo de ejemplo, me gustaría recomendar la lectura de unos estudios realizados por Paula Rothermel de la Universidad de Durham, que se titulan Home-education: a critical evaluation y Home-Education:  Aims, Practices and Outcomes.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario